Resultados para "edad media"

Definición de edad media

Una edad es una periodización que permite dividir a la historia en distintas etapas. La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y precede a la Edad Moderna. La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que […]

continuar leyendo  

Definición de edad

Edad, con origen en el latín aetas, es un vocablo que permite hacer mención al tiempo que ha transcurrido desde el nacimiento de un ser vivo. Por ejemplo: “Mi hija tiene tres años de edad”, “Cuando tenía ocho años de edad, me quebré la pierna jugando al fútbol”, “El famoso escritor murió a los 91 […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Moderna

El concepto de edad, procedente del vocablo latino aetas, tiene varios usos. En esta oportunidad nos interesa su acepción como cada periodo en que se divide la historia de la humanidad. Lo moderno, por otra parte, se asocia a aquello vinculado a años recientes o al tiempo del hablante. La Edad Moderna, en este marco, […]

continuar leyendo  

Definición de núbil

Núbil es un término procedente del vocablo latino nubĭlis. Se trata de un adjetivo que permite calificar a quien se encuentra en edad de casarse. Lo habitual es que el concepto se emplee con referencia a una mujer. La persona que alcanza la nubilidad llega a la edad legal para contraer matrimonio. La condición de […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Contemporánea

La historia de la humanidad suele dividirse en periodos conocidos como edades (del latín aetas). Contemporáneo, por su parte, es aquello vinculado al tiempo en que se vive. La Edad Contemporánea, en este marco, es la edad histórica que vivimos en la actualidad. Por lo general se sitúa su comienzo a finales del siglo XVIII […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Antigua

Con origen etimológico en el vocablo latino aetas, edad puede aludir a diferentes cuestiones. En este caso, vamos a tomar su acepción como cada uno de los periodos en los que puede dividirse la historia humana. Lo antiguo, por su parte, es algo que se desarrolló mucho tiempo atrás o que tiene existencia desde hace […]

continuar leyendo  

Definición de periodización

La periodización es el acto y el resultado de periodizar. Este verbo (periodizar), por su parte, alude al establecimiento de periodos para circunscribir procesos históricos o de otro tipo. A través de la periodización, por lo tanto, se divide la historia en diversas épocas o etapas. Esta segmentación también puede llevarse a cabo en el […]

continuar leyendo  

Definición de tasa de fecundidad

Se denomina tasa al coeficiente que alude al vínculo existente entre dos magnitudes. Fecundidad, por su parte, refiere a la fertilidad y a la capacidad para producir o reproducir. La idea de tasa de fecundidad revela la cantidad media de nacimientos por mujer que existiría si la totalidad de las mujeres vivirían durante toda su […]

continuar leyendo  

Definición de huestes

Del latín hostis (“adversario”, “enemigo”), hueste es un ejército en campaña. Las huestes, por lo tanto, son los bandos o tropas en batalla. El concepto se utilizaba en la Edad Media para nombrar a los hombres armados que formaban un ejército para acudir a la guerra o concretar una expedición. Por ejemplo: “Las huestes al […]

continuar leyendo  

Definición de bizantino

El adjetivo bizantino alude a aquel o aquello vinculado a Bizancio, una ciudad de la Antigua Grecia que fue la capital de Tracia. Esta localidad se hallaba al ingreso del estrecho del Bósforo, ocupando un sector que hoy forma parte de la ciudad turca de Estambul. El Imperio bizantino fue un Estado que heredó territorios […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x