Resultados para "eje"

Definición de eje terrestre

La noción de eje tiene más de una decena de acepciones. Puede tratarse de la varilla que brinda sostén a un cuerpo mientras gira, atravesándolo. Terrestre, por su parte, es aquello vinculado a la tierra (en oposición al agua o el cielo) o al planeta Tierra. En el ámbito de la geografía y de la […]

continuar leyendo  

Definición de eje

El término eje, que viene del latín (axis o axe) posee múltiples usos, definiciones y aplicaciones. En sus orígenes representaba la barra que unía las ruedas de las carretas y, más adelante, la línea imaginaria que cruza el planeta Tierra de polo a polo. En el campo de la mecánica, por ejemplo, un eje está […]

continuar leyendo  

Definición de ordenada al origen

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término ordenada al origen es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Ordenada, por un lado, tenemos que establecer que deriva del latín. En concreto, emana del verbo “ordinare”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de axial

Axial es un adjetivo que proviene de la lengua francesa, aunque su raíz etimológica se halla en el vocablo latino axis. Se califica como axial a aquello vinculado a un eje. Temas del artículo El eje Movimiento axial Vector axial Simetría axial Esqueleto axial Algo primordial El eje Existen varios usos del término eje. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de simetría axial

Simetría, un concepto que deriva del latín symmetrĭa, hace referencia a la correspondencia que se registra entre la posición, la forma y el tamaño de los componentes de un todo. Axial, por su parte, es aquello vinculado a un eje (la pieza que actúa como sostén de algo y que, en ciertos contextos, permite que […]

continuar leyendo  

Definición de aerogenerador

Un aerogenerador es un dispositivo que, recurriendo a rotores de palas, produce energía eléctrica a partir de la energía eólica. El concepto se forma con el elemento compositivo aero- (que hace alusión al “aire”) y el término generador (una máquina que genera energía o fuerza). Temas del artículo Transformación de energía Tipos de aerogeneradores Eje […]

continuar leyendo  

Definición de torno

Un torno (del latín tornus, que a su vez procede de un vocablo griego que significa “vuelta” o “giro”) es una máquina compuesta por un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en […]

continuar leyendo  

Definición de momento flexor

En el ámbito de la física, se denomina momento de una fuerza a la magnitud que se obtiene al multiplicar el valor de la fuerza por la distancia que mantiene hacia un cierto punto. Según sus características, es posible reconocer diversos momentos de esta clase. El momento flexor, también conocido como momento de flexión o […]

continuar leyendo  

Definición de inflorescencia

La etimología de inflorescencia nos lleva al vocablo latino inflorescens, a su vez derivado de inflorescĕre (que puede traducirse como “cubrirse de flores”). El concepto se emplea en el terreno de la botánica para aludir a la disposición de las flores en una planta. Recordemos que una planta es un ser vivo autótrofo que no […]

continuar leyendo  

Definición de simetría

Simetría, del latín symmetrĭa, es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo. Un ejemplo de simetría es El hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, una obra que representa un cuerpo humano perfectamente simétrico. Temas del artículo Simetría en el dibujo El concepto en la biología Geometría y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x