Resultados para "enfoque"

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de autofocus

Autofocus es un término inglés que suele usarse en nuestra lengua, aunque tiene traducción: autofoco. El autofocus o autofoco, que puede abreviarse como AF, es un recurso que le permite a una cámara de fotos desarrollar un enfoque automático. Existen diferentes modos o sistemas de autofocus. A nivel general, lo que posibilita el autofocus es […]

continuar leyendo  

Definición de sistémico

El adjetivo sistémico se utiliza para nombrar a aquello vinculado a la totalidad de un sistema. Los sistemas, en tanto, son conjuntos de elementos ordenados y relacionados entre sí. La idea de sistémico, en este marco, suele emplearse por oposición a lo local. Es importante no confundir sistémico con sistemático: mientras que lo sistémico se […]

continuar leyendo  

Definición de crónica

El término crónica tiene su origen en el latín chronica, cuyo antecedente etimológico se haya en el concepto griego kronika biblios. El término hace referencia a un relato que narra acontecimientos según su organización cronológica. Por ejemplo: «Cuando leí por primera vez las crónicas de Marco Polo, quedé fascinado», «El diario El Vespertino publicó una […]

continuar leyendo  

Definición de práctica docente

La noción de práctica docente no tiene una única definición ni puede explicarse en pocas palabras. El concepto es muy amplio y refiere a la actividad social que ejerce un maestro o un profesor al dar clase. La práctica docente, por lo tanto, está influenciada por múltiples factores: desde la propia formación académica del docente […]

continuar leyendo  

Definición de fuelle

Fuelle, un concepto que proviene del latín follis, puede utilizarse para aludir al dispositivo que permite acumular aire y luego expelerlo en una dirección específica. Estos instrumentos suele constar de un recipiente con piel flexible a sus costados, una válvula que posibilita el ingreso de aire y un cañón por el cual, cuando se pliegan […]

continuar leyendo  

Definición de binoculares

Al analizar el término binocular uno descubre que se trata de una palabra compuesta que resulta de la unión de dos vocablos latinos: binus (traducido al español como “doble”) y ocularis (interpretado como “ocular”). El concepto, por lo tanto, hace referencia a aquello que demanda la atención de los dos ojos al mismo tiempo. El […]

continuar leyendo  

Definición de prescriptivo

Prescriptivo es algo que se encarga de prescribir. Este verbo refiere a regular, establecer o formular alguna cosa. Lo prescriptivo, por lo tanto, es aquello que determina una prescripción (el efecto de prescribir). El lenguaje prescriptivo, en este sentido, es aquel que se utiliza para indicarle a un interlocutor qué es lo que debe hacer. […]

continuar leyendo  

Definición de teología

El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a su vez, proviene del concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata de un grupo de técnicas propias […]

continuar leyendo  

Definición de bifocal

El adjetivo bifocal califica a aquello que cuenta con dos focos. El concepto se utiliza en el terreno de la óptica con referencia a los lentes que, al contar con dos potencias distintas, permiten la corrección de la visión a larga y a corta distancia. Los lentes bifocales, de este modo, son usados por los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x