Resultados para "enriquecimiento"

Definición de enriquecimiento

Enriquecimiento es el acto y el resultado de enriquecer: incrementar la riqueza (la abundancia de algo). El enriquecimiento, con distintas características, puede tener como protagonista a una persona o a algún tipo de producto. Por ejemplo: “El enriquecimiento del empresario se inició en la década de 1970, cuando creó una máquina que revolucionó la industria […]

continuar leyendo  

Definición de ilícito

Del latín illicĭtus, un ilícito es aquello que no está permitido legal o moralmente. Se trata, por lo tanto, de un delito (un quebrantamiento de la ley) o de una falta ética. Por ejemplo: “Hemos apresado a un hombre que acababa de cometer un ilícito en el centro comercial”, “El sospechoso tiene antecedentes por distintos […]

continuar leyendo  

Definición de banco

El término banco tiene diferentes usos y significados. La palabra puede hacer referencia al asiento en el que pueden sentarse varias personas. Los bancos, que pueden tener respaldo o carecer de él, suelen utilizarse en parques, plazas y otros lugares públicos. Por ejemplo: “Vamos a sentarnos en ese banco que está bajo el árbol”, “La […]

continuar leyendo  

Definición de cleptocracia

Se conoce como cleptocracia al sistema de gobierno que, en lugar de buscar el bien común, está centrado en el enriquecimiento de sus propios dirigentes, para lo cual aprovecha los recursos públicos. La cleptocracia, por lo tanto, supone la institucionalización de la corrupción y del robo en beneficio de los gobernantes. Este tipo de sistema […]

continuar leyendo  

Definición de holística

La holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera […]

continuar leyendo  

Definición de fisiología

La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologia (“conocimiento de la naturaleza”), aunque tiene origen griego. Para ser más específicos debemos aclarar que, en general, las ciencias naturales se encargan del estudio de los objetos inanimados y de los seres […]

continuar leyendo  

Definición de difusión

Difusión es la acción y efecto de difundir (propagar, divulgar o esparcir). El término, que procede del latín diffusio, hace referencia a la comunicación extendida de un mensaje. Por ejemplo: “La ciudad tiene hermosos atractivos turísticos, pero falla en su difusión; por eso no recibe tantos visitantes”, “El gobierno ha puesto en marcha una campaña […]

continuar leyendo  

Definición de paulatino

El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término paulatino es descubrir su origen etimológico. En este sentido, tenemos que dejar patente que deriva del latín, más exactamente de “paulatim”, que puede traducirse como “poco a poco”. No obstante, no hay que pasar por alto tampoco que este, a […]

continuar leyendo  

Definición de entrenamiento

Vayamos al latín pues allí es donde encontraremos el origen etimológico de la palabra que ahora analizaremos en profundidad. La misma podemos establecer claramente que se compone del prefijo inde- que indica que algo o alguien es “de ahí”; la palabra central trahere que es sinónimo de “arrastrar o tirar”; y finalmente el sufijo –miento […]

continuar leyendo  

Definición de pregunta capciosa

La interrogación que se lleva a cabo con el objetivo de recibir cierta información, se conoce como pregunta. Al preguntar, la persona pretende obtener una respuesta que le permita satisfacer su duda. Capcioso, del latín captiōsus, es un adjetivo que hace referencia a algo que resulta falaz o que busca confundir o engañar. Una pregunta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x