Resultados para "envidia"

Definición de envidia

Del latín invidĭa, la envidia es el deseo de obtener algo que posee otra persona y que uno carece. Se trata, por lo tanto, del pesar, la tristeza o el malestar por el bien ajeno. En este sentido, la envidia constituye el resentimiento (el sujeto no quiere mejorar su posición sino que desea que al […]

continuar leyendo  

Definición de jactarse

El verbo jactar, que proviene del vocablo latino iactāre, se usaba en la antigüedad para aludir a la acción de sacudir o menear. Hoy en día, en cambio, el término se emplea respecto a una persona cuando se elogia o enaltece a sí misma o a los suyos de forma exagerada, vanagloriándose incluso de actos […]

continuar leyendo  

Definición de carisma

Del latín charisma y con origen en un vocablo griego que significa “agradar”, el término carisma se refiere a la capacidad de ciertas personas para atraer y cautivar a los demás. Un sujeto carismático logra despertar la admiración del prójimo con facilidad y de manera natural. El carisma es algo innato y forma parte de […]

continuar leyendo  

Definición de alardear

El verbo alardear alude a realizar alarde (pompa, ostentación). Quien alardea, de este modo, se vanagloria de o por algo. Por ejemplo: “No quiero alardear, pero el jefe me felicitó por mi proyecto”, “Sin alardear, el experimentado delantero repasó sus logros y consideró que merece una oportunidad en el equipo”, “¿Puedes dejar de alardear? Después […]

continuar leyendo  

Definición de pecado

Un pecado es una trasgresión voluntaria de los preceptos religiosos. El término, que proviene del latín peccatum, implica la violación de normas morales y puede tener distintos grados de seriedad. Para el cristianismo, el pecado es el alejamiento del hombre de la voluntad de Dios, que aparece recogida en los libros sagrados (la Biblia). Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de Pigmalión

Pigmalión es el nombre de un personaje mitológico, cuyos orígenes se remontan a la Antigua Grecia. De acuerdo al mito, se trataba de un monarca que, tras no encontrar a la mujer ideal para contraer matrimonio, optó por desarrollar esculturas que le permitieran suplir la presencia femenina como compañera de vida. La historia cuenta que […]

continuar leyendo  

Definición de ostentación

El vocablo latino ostentatio se convirtió, en nuestra lengua, en ostentación. Este término se emplea para nombrar a la conducta que consiste en ostentar y al resultado de dichas acciones. Ostentar, por su parte, implica exhibir algo, hacerlo notorio. Por lo general, quien ostenta busca llamar la atención para jactarse de algo que tiene: dinero, […]

continuar leyendo  

Definición de inconmensurable

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término inconmensurable que ahora nos ocupa. En concreto, emana de “incommensurabilis” que puede traducirse como “que no se puede medir” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “metiri”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de virtud

Del latín virtus, el concepto de virtud hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Una virtud es una cualidad estable de la persona, ya sea natural […]

continuar leyendo  

Definición de hecho social

Un hecho es una obra que se concreta o un acontecimiento que sucede. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad: la comunidad formada por individuos que conviven bajo reglas en común. La idea de hecho social se emplea en el terreno de la antropología y la sociología para aludir a las ideas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x