Resultados para "escalar"

Definición de producto escalar

En el terreno de las matemáticas, se denomina producto al resultado de una multiplicación. La idea de escalar, en tanto, puede emplearse para nombrar al número que posibilita la descripción de un fenómeno con magnitud, aunque dejando de lado la dirección del vector. Es importante considerar antes de avanzar que un vector es una magnitud […]

continuar leyendo  

Definición de escalar

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce varios usos del término escalar. Estos significados pueden dividirse en dos grandes grupos: por un lado encontramos aquellos vinculados a escalar como verbo, mientras que por otra parte están las acepciones de escalar como adjetivo y como sustantivo. En el primer caso, escalar suele referirse a […]

continuar leyendo  

Definición de plataforma

Plataforma proviene del francés plate-forme. Entre sus diversos usos y significados, el más usual hace referencia a un suelo superior o tablero horizontal que se encuentra elevado sobre el suelo y que funciona como soporte de personas o cosas. La plataforma también es la parte anterior y posterior de los vagones, mediante la cual se […]

continuar leyendo  

Definición de alpinismo

El alpinismo es una actividad deportiva que implica escalar una montaña de gran altura. El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), procede de alpino, un adjetivo que, a su vez, alude a los Alpes. Teniendo esto en cuenta, vale la pena mencionar que los Alpes son un cordón montañoso que […]

continuar leyendo  

Definición de vectores no coplanares

Vector es un concepto con varias acepciones. Si nos centramos en el terreno de la física, encontramos que un vector es una magnitud definida por su sentido, su dirección, su cuantía y su punto de aplicación. El adjetivo coplanar, por su parte, se usa para calificar a las líneas o figuras que se hallan en […]

continuar leyendo  

Definición de montaña

Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado del término montaña es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, concretamente de «montanea», que puede traducirse como «montañosa». Una palabra esa que, a su vez, emana del sustantivo «mons, montis», que es sinónimo de «monte». Una […]

continuar leyendo  

Definición de pico

Los significados de pico son muy diversos, lo que hace que podamos encontrar esta palabra en distintos ámbitos. Por un lado, puede tratarse de la cima o cumbre de una elevación, sobre todo cuando finaliza en una punta. Por ejemplo: “Alcanzar el pico de esa montaña debe ser una tarea ardua”, “El montañista chileno estableció […]

continuar leyendo  

Definición de vectores coplanares

El término vector puede emplearse de distintas maneras. En el ámbito de la física, un vector es una magnitud que se define por su punto de aplicación, su dirección, su sentido y su cuantía. Coplanar, por su parte, es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí aparece, […]

continuar leyendo  

Definición de puente de red

El término puente tiene múltiples acepciones. Puede emplearse para aludir a una conexión o un enlace. En el terreno de la informática, en tanto, una red es un conjunto de equipos interconectados. Interconectar redes A partir de estas ideas podemos avanzar con la definición de puente de red. Así se denomina al dispositivo que permite […]

continuar leyendo  

Definición de polarización

La polarización es el procedimiento y el resultado de polarizar. Este verbo puede referirse la alteración de la luminosidad mediante la reflexión o la refracción; al aporte de una cierta tensión a un dispositivo electrónico; a la disminución de la corriente eléctrica de una pila a causa de un incremento de la resistencia; o, en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x