Resultados para "esperanza"

Definición de esperanza

La esperanza es el estado de ánimo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible. Ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la fe, quien tiene esperanza considera que puede conseguir algo o alcanzar un determinado logro. Por ejemplo: “Es una enfermedad muy dura, […]

continuar leyendo  

Definición de mariposa

Una mariposa es un insecto que cuenta con cuatro alas, por lo general de tonalidades brillantes. Este animal forma parte de los lepidópteros: aquellas especies que, además de dos pares de alas con escamas, disponen de boca chupadora con trompa y desarrollan una metamorfosis completa. En su fase juvenil, la mariposa es una larva u […]

continuar leyendo  

Definición de atisbo

Lo primero que tenemos que dejar patente es el origen etimológico del término atisbo que ahora nos ocupa. En ese caso, hay que exponer que es una palabra que procede del latín, exactamente de atisbar. Verbo este que deriva del adjetivo vistus, que es sinónimo de “visto”. Atisbo es el acto de atisbar: vislumbrar, mirar […]

continuar leyendo  

Definición de expectativa

Se conoce como expectativa (palabra derivada del latín exspectātum, que se traduce como “mirado” o “visto”) a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito. Por ejemplo: “Tengo la expectativa de lograr algo grande con este muchacho”, “Quiero devolver este televisor: la verdad que no cumplió con mis expectativas”. Además de […]

continuar leyendo  

Definición de tasa de mortalidad

Se conoce como tasa de mortalidad a un índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad en un periodo de tiempo concreto (por lo general, doce meses). Es habitual mencionar a este indicador demográfico como tasa bruta de mortalidad o, simplemente, como mortalidad. Es importante destacar además […]

continuar leyendo  

Definición de resquicio

La primera acepción del término resquicio que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) habla de la abertura existente entre la puerta y el quicio (el sector en que ingresa el quicial y que permite el movimiento). Por extensión, se conoce como resquicio a una fisura, una grieta o una raja de tamaño […]

continuar leyendo  

Definición de índice de desarrollo humano

Con origen en el latín index, la palabra índice describe a un indicio, una referencia o una señal que da cuenta de una determinada cosa. El término puede aprovecharse para identificar a la estructura numérica que revela la relación entre diversas clases de indicadores o entre un par de cantidades. Desarrollo, por su parte, es […]

continuar leyendo  

Definición de calidad de vida

Calidad, un término que deriva del latín qualĭtas, puede referirse a las propiedades y características que son inherentes a algo. Vida, por su parte, alude a la existencia, por lo general de un ser vivo. Estas ideas nos permiten comprender la expresión calidad de vida, que se utiliza para nombrar a las condiciones que determinan […]

continuar leyendo  

Definición de virtud

Del latín virtus, el concepto de virtud hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Una virtud es una cualidad estable de la persona, ya sea natural […]

continuar leyendo  

Definición de longanimidad

El vocablo latino longanimĭtas llegó al castellano como longanimidad. El término se emplea para aludir a la tenacidad de ánimo al hacer frente a los problemas. La longanimidad, por lo tanto, se asocia a la perseverancia. Otro uso del concepto está vinculado a la generosidad y a la bondad. La noción suele utilizarse en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x