Resultados para "espesor"

Definición de espesor

Se denomina espesor al grosor de un elemento: es decir, a qué tan grueso, abultado o ancho es. La idea de espesor también puede vincularse a la condensación o la densidad de una sustancia. Por ejemplo: “La cantidad de minutos que la preparación debe estar en horno depende del espesor de la carne”, “Las obras […]

continuar leyendo  

Definición de laminado

Laminado es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que está dotado de láminas. El concepto también alude al acto y el resultado de laminar: hacer láminas o guarnecer algo con este tipo de planchas. Para comprender qué es un laminado, primero debemos centrarnos en la idea de lámina. Así se denomina a […]

continuar leyendo  

Definición de panel

El término panel tiene dos grandes usos, que corresponden a diferentes orígenes etimológicos: uno que proviene del francés antiguo y otros del inglés, ambos escritos de igual forma que en español, panel, aunque dotados de la pronunciación característica de cada idioma. El concepto derivado del término francés se utiliza para referirse a los compartimientos, limitados […]

continuar leyendo  

Definición de litósfera

Antes de entrar de lleno en el significado del término litósfera, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. En concreto, es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «lithos», que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de cristalino

La etimología del término cristalino nos lleva al latín crystallĭnus, aunque su raíz se halla en el griego krystállinos. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta propio del cristal o que está hecho de este material. Por ejemplo: «Los productos cristalinos son los más costosos ya que hay […]

continuar leyendo  

Definición de brida

El vocablo del alto alemán medio brīdel, que puede traducirse como “rienda”, llegó al francés como bride. Dicho término arribó a nuestro idioma como brida: así se denomina, en el ámbito de la equitación, al conjunto de bocados y riendas que se coloca en la cabeza del caballo y que permite dirigirlo. Control del equino […]

continuar leyendo  

Definición de alambre

Un alambre es un hilo metálico que se produce mediante trefilado. La acción de trefilar, en tanto, consiste en hacer pasar un metal por una hilera para reducirlo a alambre. Descripción general Los alambres se obtienen al estirar los metales o las aleaciones. La posibilidad de producción depende de la ductilidad del material: es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de portaobjetos

Un portaobjetos es un componente de un microscopio. Así se denomina a la pieza sobre la cual se coloca aquello que se pretende observar. También mencionado como portaobjeto, se trata de una lámina o placa adicional al dispositivo en sí mismo. Cabe recordar que un microscopio es un instrumento que, equipado con lentes, permite la […]

continuar leyendo  

Definición de milímetro

El origen etimológico del término milímetro es lo primero que vamos a determinar. En este caso, tenemos que establecer que es el resultado de la unión de dos componentes léxicos de diferentes lenguas. Así, es el fruto de sumar: -El término latino “mille”, que significa “mil”. -El sustantivo griego “metron”, que puede traducirse como “medida”. […]

continuar leyendo  

Definición de mampostería

La mampostería es un sistema constructivo basado en la disposición manual de mampuestos que suelen emplearse sin labrar. Los elementos se ajustan sin orden en cuanto a los tamaños o las hiladas. Puede decirse que la mampostería se basa en la superposición de materiales. Este método se usa para construir muros y límites de parámetros […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x