Resultados para "extenso"

Definición de extenso

El vocablo latino extensus llegó al castellano como extenso. Este adjetivo, de acuerdo a la primera acepción mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), alude a aquello que cuenta con extensión (longitud o superficie). El uso más habitual del concepto se asocia a lo que es amplio, largo o grande. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de amplitud de onda

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término amplitud de onda, es interesante que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Amplitud, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, procede de “amplitudo”, que puede traducirse como “cualidad de extenso”. De la misma […]

continuar leyendo  

Definición de amplitud térmica

Antes de proceder a analizar a fondo el término amplitud térmica y descubrir su significado, vamos a establecer cuál es el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma. En este sentido, podemos exponer lo siguiente: -Amplitud deriva del latín, de “amplitudo”, que puede traducirse como “la cualidad de ser extenso”. Es un […]

continuar leyendo  

Definición de avutarda

Una avutarda es un ave que mide cerca de ochenta centímetros de largo y se caracteriza por el tamaño pequeño de sus alas y su cuello extenso y delgado. Su cuerpo combina plumas rojas, negras y blancas en distintos sectores. Temas del artículo Características generales Taxonomía Comportamiento de la avutarda Otra acepción Características generales Las […]

continuar leyendo  

Definición de alabarda

Alabarda es un término con un recorrido etimológico extenso. Sus orígenes más lejanos se hallan en el vocablo germánico helmbart, que derivó en el alto alemán medio helmbarte: este concepto, a su vez, se forma con helm (traducible como “empuñadura”) y barte (que se traduce como “hacha”). Temas del artículo Características del alabarda Sus orígenes […]

continuar leyendo  

Definición de resistencia anaeróbica

Entre las diversas acepciones del término resistencia se encuentra su significado como la capacidad de soportar o tolerar algo. Si nos centramos en la capacidad física de las personas, podemos entender la resistencia como la posibilidad de realizar un esfuerzo durante un periodo temporal lo más extenso posible. Es posible, en este sentido, distinguir entre […]

continuar leyendo  

Definición de largo plazo

El adjetivo largo, con origen en el vocablo latino largus, puede usarse en un sentido físico (para nombrar a aquello que tiene mucha longitud o cuya longitud supera a la anchura) o simbólico (para señalar que algo es dilatado, extenso o continuado). Plazo, del latín placĭtum (“convenido”), es un tiempo o término señalado para algo. […]

continuar leyendo  

Definición de espátula

Espátula es un término que proviene del vocablo del latín tardío spathŭla, que a su vez es el diminutivo de spatha (traducible como “pala”). Una espátula es un utensilio con un mango extenso que se emplea sobre todo para la realización de mezclas. Temas del artículo Usos y características El ave Usos y características Las […]

continuar leyendo  

Definición de catión

El vocablo griego katión llegó al inglés como cation, que derivó en nuestra lengua en catión. El término se emplea con referencia a un ion que dispone de carga positiva. Para comprender con precisión qué es un catión, por lo tanto, debemos analizar las nociones que aparecen mencionadas en su definición. Un catión es una […]

continuar leyendo  

Definición de Paleolítico

El Paleolítico es un periodo de la historia de la Humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta hace cerca de 10.000 años. Se trata de la etapa inicial de la denominada Edad de Piedra, la época marcada por el desarrollo y uso de herramientas hechas con este material. Las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x