Resultados para "fragancia"

Definición de fragancia

La etimología de fragancia nos lleva al latín fragrantia. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), una fragancia es un olor agradable y suave. Por ejemplo: “Amo la fragancia de los jazmines”, “La fragancia de la menta fresca me remonta a la casa de mis abuelos, que tenían una huerta llena de […]

continuar leyendo  

Definición de sahumerio

La primera acepción del término sahumerio en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al proceso y el resultado de sahumar. Este verbo hace mención a generar un humo con aroma para lograr que algo tenga un perfume agradable o para proceder a su purificación. La noción de sahumerio, de este modo, también […]

continuar leyendo  

Definición de esencial

Antes de entrar de lleno en la definición de esencial, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, procede de “essentials”, que puede traducirse como “relativo a la esencia”. El concepto alude a lo que está vinculado a la esencia: aquello que es invariable o primordial en algo, […]

continuar leyendo  

Definición de aroma

La etimología de aroma nos lleva al término latino arōma, que procede del vocablo griego árōma. Un vocablo este que se utilizaba para venir a definir a una planta de mucha fragancia u olor e incluso a un perfume. El uso más habitual del concepto se vincula a una fragancia o perfume, por lo general […]

continuar leyendo  

Definición de almizcle

Curioso es conocer el origen etimológico del término almizcle que ahora tienes delante. Y es que se considera que deriva del sánscrito “mushka”, que puede traducirse como “testículo”. Se denomina almizcle a una sustancia de aroma característico que segregan diversos animales. Su fragancia y su untuosidad hacen que el almizcle sea empleado para la elaboración […]

continuar leyendo  

Definición de perfume

La sustancia que se usa para dar buen olor se conoce como perfume. Este concepto tiene su origen en el latín per fumare, en referencia al aroma que se desprendía del humo en el sahumado (el proceso que consistía en provocar un humo aromático para que algo huela bien o se purifique). En la actualidad […]

continuar leyendo  

Definición de olor

Antes de entrar de lleno en el significado del término olor, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “olor, oloris”, que es el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos: -El verbo “olere”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de olfato

El término latino olfactus derivó, en nuestra lengua, en la palabra olfato. Este concepto se emplea para nombrar al sentido que permite que un ser humano o un animal capten un olor. Gracias al olfato, las personas pueden percibir las partículas con fragancia a través de la nariz. Los olores están formados por moléculas que […]

continuar leyendo  

Definición de varonil

Para poder comenzar a descubrir el significado del término varonil, lo primero que hay que hacer es conocer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: -El sustantivo “varo” – “varonis”, que puede traducirse como “viril” o “macho”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de azahar

Azahar es un término que proviene del árabe hispánico azzahár, a su vez derivado del árabe clásico zahr (que puede traducirse como “flores”). Se denomina azahar a una flor de color blanco. Antes de avanzar con la definición de azahar, es importante centrarse en la idea de flor. Así se denomina al brote de las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x