Resultados para "fraude"

Definición de fraude

Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa). Para el derecho, un fraude es un delito cometido por el encargado de vigilar la ejecución de contratos, […]

continuar leyendo  

Definición de desfalco

Desfalco es el acto y el resultado de desfalcar. Este verbo, proveniente del vocablo italiano defalcare, alude a apropiarse de fondos que debían custodiarse o administrarse. La acción también puede referirse a quitar a alguien la confianza o el favor que se le daba. Un desfalco se produce cuando una persona se apropia de algo […]

continuar leyendo  

Definición de superchería

El vocablo italiano superchieria llegó al castellano como superchería. Así se denomina a un ardid, una trampa o un engaño. Temas del artículo Concreción de un fraude Superchería sacerdotal Como nombre propio Concreción de un fraude La superchería implica el reemplazo de algo verdadero por un elemento falso. De esta manera se concreta un fraude. […]

continuar leyendo  

Definición de fiscalización

Fiscalización es la acción y efecto de fiscalizar. El verbo indica el control y la crítica de las acciones u obras de alguien, o el cumplimiento del oficio de fiscal (la persona que investiga y delata operaciones ajenas o el sujeto que representa y ejerce el ministerio público en tribunales). La fiscalización consiste en examinar […]

continuar leyendo  

Definición de quiebra

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a la quiebra, en la primera acepción del término, como la rotura de una superficie de cierta rigidez o dureza. Por extensión, se conoce como quiebra a una grieta o hendidura en la tierra. Por ejemplo: “No vi la quiebra en el terreno y, cuando pasé […]

continuar leyendo  

Definición de detentar

Detentar es un verbo que proviene del latín detentāre. La acción de detentar consiste en apropiarse de manera ilegítima de algo, reteniéndolo y haciendo un uso que no le corresponde a la persona en cuestión. Aunque esa es la definición correcta del término de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), es habitual encontrar otro […]

continuar leyendo  

Definición de mentira

Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad. Por ejemplo: “El acusado aseguró que es mentira que tiene una casa en Miami valuada […]

continuar leyendo  

Definición de lavado de dinero

El lavado es la acción y efecto de lavar, un verbo que está vinculado a limpiar algo. El proceso consiste en purificar o quitar las manchas de alguna cosa, aunque también puede desarrollarse de manera simbólica (cuando se intenta borrar el descrédito o una culpa). El dinero, por otra parte, es un medio de intercambio […]

continuar leyendo  

Definición de infamia

Descubrir el origen etimológico del término infamia nos lleva hasta el latín. Y es que esta palabra es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo “in-“, que es indicativo de negación; el sustantivo “fama”, que es sinónimo de “renombre o fama”; y el sufijo “-ia”, que se utiliza para expresar […]

continuar leyendo  

Definición de generación del 80

El término generación proviene del vocablo latino generatio. El concepto tiene varios usos; en este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de individuos que, con edades, influencias culturales y entornos sociales similares, comparten una misma postura o posición en un ámbito del arte o del pensamiento. En este sentido, pueden reconocerse múltiples generaciones […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x