Resultados para "fuego"

Definición de fuego

Del latín focus, el fuego es el calor y la luz producidos por la combustión. El fuego nace a partir de una reacción química de oxidación y supone la generación de llamas y la emanación de vapor de agua y dióxido de carbono. Podría decirse que el fuego es la manifestación visual del mencionado proceso […]

continuar leyendo  

Definición de extintor

Extintor puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término permite calificar a aquello que extingue. Como sustantivo, en tanto, la idea de extintor alude a un artefacto que, al expulsar una mezcla de sustancias o un chorro de agua, se utiliza para apagar un incendio. Los extintores apuntan a detener […]

continuar leyendo  

Definición de encender

El vocablo latino incendĕre llegó al español como encender. Se trata de un verbo con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El primer significado que recoge la RAE refiere a propiciar el comienzo de una combustión. De acuerdo a la química, se llama combustión a la reacción que se […]

continuar leyendo  

Definición de ignífugo

El adjetivo ignífugo, derivado de ignis (vocablo latino que se traduce como “fuego”), alude a aquello que no es inflamable y que no permite la propagación de las llamas. Lo ignífugo, por lo tanto, no puede incendiarse. Este término suele emplearse para calificar al material que tiene resistencia al fuego y a las altas temperaturas. […]

continuar leyendo  

Definición de fogata

La noción de fogata tiene dos grandes usos reconocidos en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado hace referencia al fuego que produce una llama de gran tamaño. Para comprender esta acepción, por lo tanto, primero hay que centrarse en las definiciones de fuego y llama. Se conoce como fuego a […]

continuar leyendo  

Definición de incendio

Incendio (del latín incendĭum) es el fuego de grandes proporciones que destruye aquello que no está destinado a quemarse. El surgimiento de un incendio implica que la ocurrencia de fuego fuera de control, con riesgo para los seres vivos, las viviendas y cualquier estructura. Además de ello es importante tener en cuenta que hay tres […]

continuar leyendo  

Definición de pirómano

Se conoce como piromanía a un desequilibrio mental que lleva a una persona a obsesionarse con el fuego. Los individuos que sufren este trastorno se conocen como pirómanos. Un pirómano, por lo tanto, es un sujeto que se siente atraído a generar y propagar el fuego. Esto hace que se dedique a provocar incendios de […]

continuar leyendo  

Definición de principio de incendio

El término principio puede aludir al inicio u origen de algo. Un incendio, en tanto, consiste en un fuego de gran tamaño que incinera aquello que no tendría que quemarse. Temas del artículo Primer instante del incendio Prevención y acción Equipo adecuado Primer instante del incendio Se llama principio de incendio, en este marco, al […]

continuar leyendo  

Definición de atizar

El vocablo latino attitiāre llegó a nuestra lengua como atizar. El concepto puede emplearse para aludir a la acción de agregar algún tipo de combustible al fuego o removerlo con el objetivo de que arda más. Por ejemplo: “Dile a Miguel que añada más leña para atizar la fogata, así no tenemos frío”, “Voy a […]

continuar leyendo  

Definición de yesca

Yesca es un término que proviene del latín esca, que se traduce como “alimento”. Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad. Temas del artículo Materia inflamable Necesaria para el fuego Yesca de la vid Cómo combatir la yesca Otras acepciones Materia inflamable […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x