Resultados para "fuerza muscular"

Definición de fuerza muscular

El vocablo latino fortia derivó en fuerza, un concepto que tiene varios usos. Puede tratarse de la capacidad para hacer resistencia, levantar un peso o desplazar algo. Muscular, por su parte, es aquello vinculado a los músculos: los órganos formados esencialmente por fibras capaces de contraerse y alargarse. Es posible definir la fuerza muscular como […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza máxima

Para la física, una fuerza es la causa que puede deformar un cuerpo o cambiar su estado de movimiento o de reposo. El concepto suele vincularse a la capacidad para sostener un peso, desplazar algo o resistir un empuje. Lo máximo, por otra parte, es el extremo o el límite superior que puede alcanzar algo. […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza física

Antes de entrar de lleno en la definición del término fuerza física, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Fuerza, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “fortia” que, a su vez, emana de “forctis”, que puede traducirse como “fuerte”. -Física, en segundo lugar, es […]

continuar leyendo  

Definición de potencia muscular

La noción de potencia muscular refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se concreta. Se trata, por lo tanto, de la capacidad de un individuo para ejercer fuerza de manera rápida. Otra manera de entender el concepto de potencia muscular es como […]

continuar leyendo  

Definición de relajación muscular

Relajación es el proceso y el resultado de relajar o de relajarse. Este verbo, por su parte, se refiere a mitigar, suavizar o aflojar algo. Muscular, por otro lado, es aquello asociado a los músculos (los tejidos que se componen de fibras de tipo contráctil). Se conoce como relajación muscular a lo que ocurre cuando […]

continuar leyendo  

Definición de contracción muscular

Del latín contractĭo, contracción es la acción y efecto de contraer o contraerse. El término permite referirse a la reducción a un menor tamaño, a la adquisición de una costumbre, enfermedad o vicio, y a la celebración del matrimonio. Muscular, por otra parte, es lo perteneciente o relativo a los músculos. Podemos establecer que muscular […]

continuar leyendo  

Definición de pliometría

Se conoce como pliometría al entrenamiento físico que se lleva a cabo con el objetivo de lograr que un deportista pueda concretar movimientos que resulten más veloces y con mayor potencia. Esta técnica suele emplearse en aquellas disciplinas que requieren de fuerza y velocidad. La esencia de la pliometría radica en lograr que los músculos […]

continuar leyendo  

Definición de hipertrofia

La noción de hipertrofia procede del latín científico hypertrophia y alude al crecimiento desmedido de algo. El concepto suele usarse en el terreno de la medicina y de la biología para referirse al incremento exagerado del tamaño de un órgano. La hipertrofia muscular, en este marco, consiste en el aumento del tamaño de los músculos. […]

continuar leyendo  

Definición de condición física

Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]

continuar leyendo  

Definición de elasticidad

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término elasticidad, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, procede concretamente de “elasticus”, que, a su vez, emana del griego «elatostikos”. La elasticidad es la propiedad de aquello o de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x