Resultados para "funcional"

Definición de texto funcional

La idea de texto proviene del vocablo latino textus, que alude a una «trama». El término puede emplearse para nombrar a los enunciados escritos u orales que forman un conjunto coherente. El adjetivo funcional, por otra parte, refiere a aquello vinculado a una función (una tarea, una capacidad o una representación, según el contexto). Algo […]

continuar leyendo  

Definición de funcional

Funcional es aquello perteneciente o relativo a las funciones. El concepto está vinculado a algo o alguien que funciona o sirve. Un funcionario puede ser funcional a los intereses del gobierno, por ejemplo, mientras que una mesa es funcional si logra satisfacer las necesidades de sus usuarios. Temas del artículo Mobiliario funcional Implantes y prótesis […]

continuar leyendo  

Definición de entrenamiento funcional

Un entrenamiento es una rutina de ejercicios o actividades que sirve como preparación para el desarrollo de un trabajo o para la práctica de un deporte. El concepto procede del vocablo francés entraîner. Funcional, por su parte, es aquello vinculado a una función o diseñado para cumplir un objetivo de forma eficaz Se llama entrenamiento […]

continuar leyendo  

Definición de grupo funcional

Para poder conocer el significado del término grupo funcional se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Grupo, en primer lugar, procede de la raíz indoeuropea “ger-3”, que puede traducirse como “torcido”. Esa dio lugar en el germánico a “kruppa”, que es sinónimo de “masa” […]

continuar leyendo  

Definición de parénquima

La noción de parénquima se utiliza tanto en la botánica como en la anatomía. El término proviene del latín científico parenchyma, a su vez derivado del griego parénchyma (que refiere a la “sustancia de los órganos”). Dicha palabra griega se formó con el prefijo “para”, que puede traducirse como “al lado de”; el prefijo “en-”, […]

continuar leyendo  

Definición de plasticidad

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), la plasticidad es una cualidad propia de los materiales plásticos. Existen, de todas formas, diversos usos del concepto. Puede decirse que la plasticidad es una propiedad mecánica de algunas sustancias, capaces de sufrir una deformación irreversible y permanente cuando son sometidas a una tensión que […]

continuar leyendo  

Definición de espacio vectorial

Del latín spatium, el espacio puede ser la extensión que contiene la materia existente, la capacidad de un lugar o la parte que ocupa un objeto sensible. Vectorial, por su parte, es lo perteneciente o relativo a los vectores. Este término, de origen latino, refiere al agente que transporta algo de un lugar a otro […]

continuar leyendo  

Definición de sales ácidas

Para la química, una sal es un compuesto que surge cuando, en un ácido, se reemplazan los átomos de hidrógeno por ciertos radicales básicos. En el caso específico de las sales ácidas, su formación obedece a la reacción de un ácido y un hidróxido. En las sales ácidas, por lo tanto, hay un ácido oxoácido […]

continuar leyendo  

Definición de monosacárido

Se llama monosacárido al azúcar que no puede descomponerse en otro de mayor simpleza mediante hidrólisis. Para comprender con precisión qué es un monosacárido, por lo tanto, primero hay que tener en claro a qué aluden ciertos términos. Los azúcares son carbohidratos (también llamados hidratos de carbono o glúcidos). Se trata de sustancias cristalinas solubles […]

continuar leyendo  

Definición de vinilo

Vinilo es un término que se utiliza en la química para nombrar al grupo funcional monovalente no saturado y a la sustancia que contiene este grupo funcional (suele ser un polímero de consistencia similar al cuero). El concepto también se utiliza para referirse al disco fonográfico de vinilo, también conocido como disco gramofónico o, simplemente, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x