Resultados para "galo"

Definición de galo

Gallus es un vocablo latino que llegó al castellano como galo. El término tiene varios usos y puede emplearse, según el caso, como adjetivo o como sustantivo. La primera definición que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquel o aquello natural de la Galia o vinculado a ella. Para saber […]

continuar leyendo  

Definición de fonología

La fonología es una rama de la lingüística cuyos exponentes poseen como objeto de estudio a los elementos fónicos, teniendo en cuenta su valor distintivo y funcional. Así como la fonética contempla el análisis del perfil acústico y fisiológico de los sonidos, la fonología se encarga de interpretar la manera en la cual los sonidos […]

continuar leyendo  

Definición de forjar

Para descubrir el significado del término forjar es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del francés, exactamente del verbo galo «forger», que puede traducirse como «fabricar». El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Forjar a golpes de martillo La acción de forjar puede aludir […]

continuar leyendo  

Definición de daguerrotipo

El inventor, físico y pintor francés Louis Daguerre (1787-1851) dio a conocer en 1839 un dispositivo que permitía registrar imágenes a través de un procedimiento químico. Este aparato fue conocido como daguerrotipo. El término se utiliza para nombrar tanto a la máquina como a la imagen obtenida con ella. También se emplea como sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de daga

Conocer el origen etimológico del término daga no es nada sencillo. Y es que, aunque se sabe que deriva del francés “dague”, no se conoce de dónde procede ese vocablo galo. Así, hay teorías que exponen que emana de la palabra latina “daca”, que puede traducirse como “cuchillo de Dacia”, y también están quienes creen […]

continuar leyendo  

Definición de carro

El vocablo galo carros pasó al latín carrus, y éste llegó a nuestro idioma como carro. El concepto hace referencia a un vehículo equipado con dos ruedas y tirado por un animal que se utiliza para el transporte de diferentes objetos. Los carros son carruajes: medios de transporte que disponen de un armazón montado sobre […]

continuar leyendo  

Definición de brusco

Brusco es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello hosco, áspero, rudo, grosero o violento. El término podría proceder del eslavo bresk, el galés brysg o el prerromano brūsko. A pesar de lo expuesto, quizás la teoría que se considera más certera respecto al origen etimológico del concepto es la que determina que está en el […]

continuar leyendo  

Definición de blasones

Blasón es un término que deriva del francés blason y hace referencia a un escudo de armas. Otro aspecto interesante del origen etimológico es que esa palabra francesa, a su vez, deriva de una latina: Blesum, que era el nombre que poseía una antigua ciudad romana, la que hoy es Blois y que se sitúa en […]

continuar leyendo  

Definición de sommelier

Sommelier es una noción francesa que llegó a nuestra lengua como sumiller, aunque es habitual que se emplee directamente el vocablo galo. Se trata del especialista en vinos que, en un restaurante, hotel u otro tipo de establecimiento, recomienda a los comensales qué bebida elegir de acuerdo al plato en cuestión. Lo que hace el […]

continuar leyendo  

Definición de optimismo

Optimismo es la predisposición a entender y a analizar la realidad desde su aspecto más positivo. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), además, reconoce otra acepción del término, mencionando que puede aludir a la doctrina de carácter filosófico que le otorga al universo el mayor grado de perfección posible. Resulta interesante mencionar que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x