Resultados para "gato"

Definición de gato de Schrödinger

Gato de Schrödinger es la denominación que se le ha dado a un experimento mental que ideó en 1935 Erwin Schrödinger. Cabe destacar que este filósofo y físico de origen austríaco que llegó a obtener la nacionalidad irlandesa, además de realizar valiosos aportes en materia de termodinámica y mecánica cuántica, consiguió dejar una huella imborrable […]

continuar leyendo  

Definición de gato

Gato, procedente del vocablo latino cattus, es un término que alude a un animal mamífero que forma parte del conjunto de los félidos: aquellas especies carnívoras que presentan patas posteriores con cuatro dedos y patas anteriores con cinco dedos; uñas retráctiles; hocico corto; y cabeza de forma redondeada. Los gastos además son digitígrados ya que, […]

continuar leyendo  

Definición de mascota

Mascota es un término que procede del francés mascotte y que se utiliza para nombrar al animal de compañía. Estos animales, por lo tanto, acompañan a los seres humanos en su vida cotidiana, por lo que no son destinados al trabajo ni tampoco son sacrificados para que se conviertan en alimento. Por ejemplo: “Cuando era […]

continuar leyendo  

Definición de hipónimo

Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término hipónimo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo hypo-, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de cuento tradicional

Un cuento es un relato de ficción cuya extensión es reducida. Tradicional, por su parte, es aquello vinculado a la tradición (la costumbre o el hábito). La noción de cuento tradicional refiere a la narración cuya autoría por lo general se desconoce, que se transmite de generación en generación por vía oral. Estos relatos anónimos […]

continuar leyendo  

Definición de polivalente

Polivalente es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que resulta valioso en diferentes situaciones o que ofrece varias prestaciones. Lo polivalente, por lo tanto, tiene valor (es importante o útil) en distintos contextos. Por ejemplo: “Es un jugador polivalente, que nos ofrece soluciones en todo el campo de juego”, “Necesito una mesa […]

continuar leyendo  

Definición de gramema

La idea de gramema se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a un morfema gramatical (cabe mencionar que éste es el nombre que recibe en la gramática tradicional). Se trata de un valor vinculado a una categoría de la gramática. Un morfema es la unidad mínima que puede aislarse en un análisis […]

continuar leyendo  

Definición de texto literario

El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo. Cabe destacar que un texto es un […]

continuar leyendo  

Definición de superstición

El primer paso necesario para poder entender qué significa superstición, es llevar a cabo el establecimiento de su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que procede del latín, y más exactamente de la suma de tres componentes en esa lengua: el prefijo «super-«; el verbo «stare», que es equivalente a «estar de pie»; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de anagrama

El anagrama es una modificación en el orden de las letras que componen un vocablo, generando otra palabra diferente. La etimología del término nos remite al francés anagramme, que procede del latín anagramma. Los anagramas suelen emplearse en juegos de palabras y acertijos a modo de pasatiempo, ya que exigen utilizar la creatividad y la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x