Resultados para "gripe"

Definición de gripe

Para poder conocer el significado del término gripe se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de “grippe” que, a su vez, emana del franco “grip”, que puede traducirse como “garra”. Así se denomina a una enfermedad […]

continuar leyendo  

Definición de aviario

El vocablo latino aviarius llegó al castellano como aviario. Se trata de un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, aviario es sinónimo de aviar. Ambos concepto se emplean para calificar a aquello vinculado a las aves: animales vertebrados que ponen huevos, respiran a través de pulmones, tienen plumas […]

continuar leyendo  

Definición de pandemia

Una pandemia es una enfermedad epidémica que afecta a diversos países y que ataca a casi todas las personas de una región geográfica. El término proviene de un vocablo griego que significa «reunión del pueblo» y cuya significación ha sido extendida como «enfermedad de todo el pueblo». Las epidemias son enfermedades que afectan a muchas […]

continuar leyendo  

Definición de influenza

El concepto de influenza, que deriva de la lengua italiana, puede usarse como sinónimo de gripe o de gripa. Los tres términos aluden a lo mismo: a una enfermedad infecciosa y epidémica que se manifiesta de diversas formas, aunque por lo general incluyendo catarro y fiebre. La influenza es producida por virus que pertenecen a […]

continuar leyendo  

Definición de antiviral

La noción de antiviral hace referencia a un fármaco que, por sus propiedades, se emplea para luchar contra un virus. El término se utiliza como sinónimo de antivírico. Temas del artículo Tratar infecciones virales La genética Estrategia de desarrollo Ejemplos Tratar infecciones virales Una infección viral, por lo tanto, puede ser tratada con un antiviral. […]

continuar leyendo  

Definición de regaliz

Regaliz es la denominación común de una planta cuyo nombre científico es Glycyrrhiza glabra. Se trata de una planta perenne que puede medir hasta un metro, con flores azuladas y un fruto con forma de vaina. El regaliz es originario de Asia y Europa, aunque en la actualidad se cultiva en numerosas regiones del mundo. […]

continuar leyendo  

Definición de mosquito

Un mosquito es un animal que pertenece al grupo de los insectos: artrópodos cuyo cuerpo se encuentra segmentado en abdomen, tórax y cabeza, disponen de tres pares de patas y un par de antenas, cuentan con alas y se desarrollan a través de una metamorfosis. Se trata de un díptero ya que presenta un par […]

continuar leyendo  

Definición de prevalencia

Para poder determinar el significado del término prevalencia, se hace necesario, en primer lugar, conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos decir que deriva del latín, concretamente de la suma de tres componentes claramente delimitados: -El prefijo pre-, que puede traducirse como antes. -El verbo valere, que es sinónimo de “permanecer en […]

continuar leyendo  

Definición de vacuna

Vacuna es un término con diferentes usos y aplicaciones. Por un lado, se refiere a lo perteneciente o relativo al ganado bovino, es decir, a las vacas. Por ejemplo: «Esta campera ha sido confeccionada con el mejor cuero vacuno», «La actividad agropecuaria sufre la caída del precio de los vacunos, que ha llegado a su […]

continuar leyendo  

Definición de saliva

Saliva, una palabra con raíz etimológica en el vocablo latino salīva, es el líquido que se produce en la boca y que permite ablandar la comida para posibilitar que sea deglutida. Este fluido incoloro que tiene una cierta viscosidad es generado por las glándulas salivales. Las estimaciones indican que estas glándulas producen y depositan en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x