Resultados para "guerra civil"

Definición de guerra civil

Antes de entrar de lleno en el significado de guerra civil, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Guerra, en primer lugar, podemos establecer que deriva del germánico. En concreto, procede de werra, que puede traducirse como “desorden” o “pelea”. –Civil, en segundo lugar, emana del latín, más […]

continuar leyendo  

Definición de civil

Civil, con origen en el vocablo latino civīlis, es un adjetivo que puede emplearse de diversas maneras. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello vinculado a los ciudadanos o la ciudadanía. Por ejemplo: “Con un grupo de vecinos creamos una asociación civil para ayudar a las […]

continuar leyendo  

Definición de guerra

La noción de guerra está relacionada con términos como combate, batalla, lucha, pelea o enfrentamiento. En general, todos estos conceptos son intercambiables y sinónimos, aunque cada uno tiene un uso específico que le sienta mejor. Por ejemplo, es correcto hablar sobre un “combate entre boxeadores”, pero no de una “guerra entre boxeadores”. Guerra se refiere, […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Guerra Mundial

Entre 1939 y 1945 se desarrolló uno de los enfrentamientos bélicos más trágicos de la historia de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. En este conflicto intervinieron la mayoría de los países, incluyendo a las principales potencias globales. Se estima que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, pueden haber fallecido hasta 70 millones […]

continuar leyendo  

Definición de Guerra de Reforma

La noción de guerra proviene del germánico werra, que puede traducirse como “pelea”. El vocablo mantiene un vínculo etimológico con el neerlandés medio warre y con el alto alemán antiguo wërra. Una de las acepciones de guerra hace referencia a un conflicto bélico entre dos o más bandos. La lucha puede producirse entre naciones o […]

continuar leyendo  

Definición de bélico

Del latín bellicus, la palabra bélico es un adjetivo que permite hacer referencia a aquello perteneciente a la guerra. Un conflicto bélico, por ejemplo, es un enfrentamiento armado que deja entrever la envergadura de los acontecimientos. Una guerra es una lucha, una batalla, un disputa o una pelea. Lo bélico, por lo tanto, implica violencia. […]

continuar leyendo  

Definición de golpe de estado

Se conoce como golpe al acto y consecuencia de golpear, un verbo que hace referencia tanto a los impactos físicos como a los de carácter simbólico. El Estado, por su parte, es una modalidad que permite organizar a una sociedad de manera soberana y coercitiva y con autoridad para regular el funcionamiento de la comunidad […]

continuar leyendo  

Definición de enfrentamiento

Para poder conocer el significado del término enfrentamiento se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “en-”, que significa “hacia adentro”. -El sustantivo “frontem”, que puede traducirse como “frente”. -El sufijo “-miento”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de ominoso

Ominoso es un término con origen etimológico en el latín ominōsus. Este adjetivo refiere a algo que resulta aborrecible, detestable o fortuito. Algunos ejemplos donde aparece el concepto pueden ser: “Fue un hecho ominoso que nos causó grandes daños”, “En esta circunstancia ominosa, tenemos que ayudar a los vecinos más que nunca”, “Las cifras constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de carlismo

Se denomina carlismo al movimiento y a la doctrina que surgió como una oposición al liberalismo, apoyando a Carlos de Borbón para suceder al rey Fernando VII en lugar de Isabel II de España, quien finalmente fue entronizada en 1833. El carlismo era tradicionalista y absolutista: la defensa de la monarquía y de la religión […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x