Resultados para "habilidad"

Definición de habilidad

El concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza. Por ejemplo: «Para solucionar este tipo de problemas se necesita una habilidad especial», «El […]

continuar leyendo  

Definición de habilidad cognitiva

Con origen etimológico en el vocablo latino habilĭtas, habilidad es un término que hace referencia a una destreza o cualidad para llevar a cabo una acción o realizar una tarea. Quien dispone de habilidad está preparado o capacitado para concretar una actividad con éxito. El adjetivo cognitivo, en tanto, alude a aquello vinculado al conocimiento. […]

continuar leyendo  

Definición de habilidad del pensamiento

La habilidad es la capacidad y disposición para algo. El concepto puede usarse para nombrar al grado de competencia de un sujeto frente a un objetivo. Es importante destacar que la habilidad puede ser innata o desarrollada a partir del entrenamiento, la práctica y la experiencia. El pensamiento, por su parte, es el producto de […]

continuar leyendo  

Definición de destreza

Destreza es un término que proviene de diestro. El concepto hace referencia a la capacidad o la habilidad para el desarrollo de una acción o actividad. Quien tiene destreza para hacer algo, por lo tanto, cuenta con el conocimiento y la pericia para llevarlo a cabo de la forma apropiada. Las destrezas, pues, son indispensables […]

continuar leyendo  

Definición de sufijo

El vocablo latino suffixus derivó en sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Un afijo, por su parte, es una secuencia lingüística que altera el significado de un término. Los sufijos, por lo tanto, son afijos que se posponen, a […]

continuar leyendo  

Definición de empatía

La empatía es la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. Empatía deriva del término griego empátheia, y recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner). Antes de continuar será necesario separar dos conceptos que a veces se confunden, empatía y simpatía. Mientras el primero hace […]

continuar leyendo  

Definición de maestría

La maestría es la habilidad y la pericia para realizar o enseñar algo. De acuerdo al contexto, el término se aplica de diferentes modos. En el lenguaje coloquial, se le dice maestría al talento o a la capacidad que tiene una persona y que le permite sobresalir del resto en un contexto específico. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de oído

Oído es el nombre que recibe el órgano cuya función es permitir que una persona o un animal oigan. Se lo suele dividir en oído interno, medio y externo a fin de facilitar su análisis. En el oído se encuentran diversos nervios, membranas y células que posibilitan la percepción de los sonidos y que también […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza de trabajo

El concepto de fuerza posee múltiples acepciones. Con origen en el latín fortĭa, puede aprovecharse para resaltar la habilidad o el poder para generar movimiento en algo o en alguien que provoque resistencia o que tenga peso; para describir la capacidad de resistencia frente a un empuje; la aplicación del poder ya sea físico o […]

continuar leyendo  

Definición de genio

Del latín genius, genio es un término con numerosos usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse de la disposición ocasional del ánimo o de la condición según la cual se actúa. Por ejemplo: “Te recomiendo que no le hables demasiado al abuelo, que se ha despertado con mal genio”, “Juan siempre nos alegra con su […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x