Resultados para "habilidad"

Definición de competencia

El significado de la palabra competencia (del latín competentia) tiene dos grandes vertientes: por un lado, hace referencia al enfrentamiento o a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos respecto a algo. En el mismo sentido, se refiere a la rivalidad entre aquellos que pretenden acceder a lo mismo, a la realidad […]

continuar leyendo  

Definición de coeficiente intelectual

El coeficiente intelectual, también conocido como cociente intelectual, es un número que resulta de la realización de una evaluación estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad. Este resultado se abrevia como CI o IQ, por el concepto inglés de intelligence quotient. Como estándar, se considera […]

continuar leyendo  

Definición de aptitud

En psicología, la palabra aptitud refiere a las condiciones psicológicas de una persona que se vinculan con sus capacidades y posibilidades en el ámbito del aprendizaje. El concepto tiene su origen en el latín aptus. Por ejemplo: «Mi hijo tiene una gran aptitud para la música», «Buscamos gente con aptitud para la generación de nuevas […]

continuar leyendo  

Definición de educación emocional

La educación emocional es el proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene como objetivo desarrollar competencias emocionales, como el autoconocimiento, la autorregulación, la empatía, y las habilidades sociales. Se enfoca en reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y las de los demás, promoviendo así un bienestar emocional y social. Además, ayuda a mejorar la […]

continuar leyendo  

Definición de avezado

Avezado es un concepto que procede de avezar, un verbo que se vincula al hecho de acostumbrar o acostumbrarse. Como adjetivo, avezado permite calificar a quien que tiene experiencia en algo. Por ejemplo: «La policía logró capturar a un avezado delincuente que llevaba varios meses asolando la zona», «José es un avezado entrenador que seguramente […]

continuar leyendo  

Definición de sagacidad

Sagacidad es la condición de sagaz. El término procede del vocablo latino sagacĭtas. Sagaz, por su parte, tiene su origen etimológico en sagax y permite calificar a aquel que tiene astucia o picardía. Por ejemplo: “Demostrando una vez más su sagacidad, el detective descubrió en apenas unas horas quién fue el responsable del crimen de la […]

continuar leyendo  

Definición de oído

Oído es el nombre que recibe el órgano cuya función es permitir que una persona o un animal oigan. Se lo suele dividir en oído interno, medio y externo a fin de facilitar su análisis. En el oído se encuentran diversos nervios, membranas y células que posibilitan la percepción de los sonidos y que también […]

continuar leyendo  

Definición de tutorial

El primer paso que tenemos que dar antes de entrar de lleno a analizar el concepto de tutorial es determinar su origen etimológico. En concreto, podemos decir que este se encuentra en el latín y más exactamente en el verbo tueri que puede traducirse como «proteger o vigilar». El término tutorial es un neologismo de […]

continuar leyendo  

Definición de confianza en uno mismo

La confianza en uno mismo es la percepción positiva que una persona tiene sobre su capacidad para enfrentar desafíos, tomar decisiones y alcanzar objetivos. Esta autoconfianza se construye a partir de experiencias, habilidades desarrolladas y la aceptación de las propias fortalezas y debilidades. Importancia de la confianza en uno mismo La confianza en uno mismo […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza de trabajo

La fuerza de trabajo es la habilidad tanto física como mental propia de cada individuo para desarrollar una cierta labor. La expresión fue impulsada por Karl Marx. Cabe destacar que el concepto de fuerza posee múltiples acepciones. Con origen en el latín fortĭa, puede aprovecharse para resaltar la habilidad o el poder para generar movimiento […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x