Resultados para "hambre"

Definición de hambre

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término hambre que ahora nos ocupa. En concreto, tenemos que exponer que deriva del latín vulgar «famen, faminis». La noción de hambre suele hacer referencia a la necesidad o las ganas de comer: es decir, de ingerir alimentos. El hambre, por lo tanto, es la […]

continuar leyendo  

Definición de ensayo literario

La etimología de ensayo nos lleva al latín tardío exagium, que hace mención a la acción de pesar. Dicho verbo (pesar), en este caso, se vincula al examen atento que se realiza de algo con el objetivo de desarrollar un juicio al respecto. La noción de ensayo puede emplearse para aludir al texto donde un […]

continuar leyendo  

Definición de hambruna

Antes de entrar de lleno en el significado del término hambruna, hay que conocer su origen etimológico. En este caso, se considera que deriva de la expresión “hambre perruna”. Partiendo de eso hay que conocer la procedencia de esas dos palabras que le dan forma: -Hambre, en primer lugar, emana del latín. Exactamente lo hace […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo abstracto

Las palabras que pueden funcionar como sujeto en las oraciones reciben el nombre de sustantivo. Se trata de los nombres que hacen alusión a seres u objetos. Abstracto, por su parte, es un adjetivo que refiere a la cualidad que existe más allá del sujeto o a aquello que es simbólico (en oposición a lo […]

continuar leyendo  

Definición de bancos de alimentos

Los bancos de alimentos son organizaciones sin fines de lucro dedicadas a tareas de beneficencia focalizadas en la recolección y distribución de comida. Sus iniciativas y actividades se orientan a recaudar comestibles que permitan mejorar la calidad de vida de toda persona que tenga escasos recursos o sea parte de una comunidad vulnerable. La misión […]

continuar leyendo  

Definición de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de metas que estableció la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015. Se trata de diecisiete propósitos que se enmarcan en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Los ODS, por lo tanto, son una serie de aspiraciones que se pretenden […]

continuar leyendo  

Definición de voraz

Voraz es un adjetivo que proviene de vorax, un término latino. El concepto permite aludir a aquel que se alimenta de manera muy veloz e ingiriendo grandes cantidades de comida. Por ejemplo: “El león es un animal voraz que puede comer hasta cuarenta kilogramos en un día”, “Nunca vi a un hombre tan voraz: después […]

continuar leyendo  

Definición de no violencia

La no violencia es una filosofía que promueve el uso de métodos pacifistas para lograr cambios políticos y sociales. Se trata de una ideología que rechaza las prácticas violentas en todas sus formas e impulsa el reconocimiento integral del valor de la vida. Es posible considerar a la no violencia como un tipo de activismo […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la alimentación

Derecho a la alimentación es la denominación que recibe el derecho humano basado en el reconocimiento legítimo del valor que tiene para la humanidad tener acceso a una digna y segura nutrición. Gracias a ella se asegura la subsistencia, se cuida la salud, hay calidad de vida y esperanzas de un desarrollo apropiado. A través […]

continuar leyendo  

Definición de famélico

Famélico es un adjetivo que refiere a alguien hambriento o muy delgado (con aspecto, por lo tanto, de pasar hambre). El término proviene del latín famelĭcus. Por ejemplo: «En un país tan rico como éste no debería haber niños famélicos», «Un anciano famélico se acercó al rey rogando por un pedazo de pan», «Adoptamos un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x