Resultados para "hito"

Definición de hito

Del latín fictus, el término hito tiene distintos usos. Solía usarse como sinónimo de fijo, constante o inalterable, y también para hacer referencia a aquello inmediato, aunque estos significados cayeron en desuso. Otros significados que ya no son habituales están vinculados al caballo de color negro que no tiene manchas y a la persona molesta […]

continuar leyendo  

Definición de guardarraya

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), guardarraya es un término que, en las Antillas, alude al límite de una heredad. Se trata del linde de un sector de terreno que pertenece a un grupo familiar. Una guardarraya, en este marco, puede ser un hito, una señal o un mojón. De este […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Guerra Mundial

Entre 1939 y 1945 se desarrolló uno de los enfrentamientos bélicos más trágicos de la historia de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. En este conflicto intervinieron la mayoría de los países, incluyendo a las principales potencias globales. Se estima que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, pueden haber fallecido hasta 70 millones […]

continuar leyendo  

Definición de vanguardia

El significado original de vanguardia hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. La vanguardia está constituida por las primeras líneas de la formación de combate. El concepto puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido, la vanguardia […]

continuar leyendo  

Definición de modelo atómico

Entre los múltiples usos del término modelo, se encuentra aquel que asocia el concepto a una representación o un esquema. Atómico, por su parte, es lo que está vinculado al átomo (la cantidad más pequeña de un elemento químico que es indivisible y que tiene existencia propia). Un modelo atómico, por lo tanto, consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de faro

Se denomina faro a una torre de gran altura con una luz potente en su parte superior, que se instala en una zona costera para que, cuando el sol se va, funcione como señal y las embarcaciones tengan una referencia sobre la costa. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término […]

continuar leyendo  

Definición de jazz

El jazz es un género de música que tiene su origen en diversos ritmos y melodías afronorteamericanos. Surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y, con el correr de los años, se expandió por todo el mundo. El 6 de marzo de 1913, el «San Francisco Bulletin» fue el primer medio de […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Contemporánea

La historia de la humanidad suele dividirse en periodos conocidos como edades (del latín aetas). Contemporáneo, por su parte, es aquello vinculado al tiempo en que se vive. La Edad Contemporánea, en este marco, es la edad histórica que vivimos en la actualidad. Por lo general se sitúa su comienzo a finales del siglo XVIII […]

continuar leyendo  

Definición de edicto

Edicto es el mandato o decreto publicado con autoridad de un magistrado. El concepto procede del latín edictum, un vocablo que se utilizaba para nombrar al pronunciamiento de los magistrados romanos sobre cuestiones relativas a su competencia. En la Antigua Roma, los pretores eran los principales emisores de edictos. El pretor era un magistrado que […]

continuar leyendo  

Definición de coto

El término coto puede proceder de diferentes raíces etimológicas y, por lo tanto, tener distintas acepciones. Por eso su significado varía de acuerdo al contexto. Cuando coto deriva del vocablo latino cautus, hace referencia a un territorio limitado (o acotado). Un coto de caza, en este sentido, es un espacio específico donde se permite el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x