Resultados para "humor"

Definición de humor

Humor es el tipo de expresión o postura que exalta el lado cómico o risueño de diversas situaciones. El concepto, de acuerdo a su definición teórica, refiere a la vivacidad, espíritu alegre, entusiasmo o genio. Por ejemplo: «El humor nos ayuda a hacer más llevaderos los momentos más difíciles de la vida», «No tolero a […]

continuar leyendo  

Definición de humorismo

Se denomina humorismo a la manera de comentar o mostrar la realidad que destaca el costado risible, hilarante o absurdo de las cosas. Puede entenderse el humorismo como una filosofía de vida que apunta a hacer más llevadera la existencia. Catarsis El humorismo contribuye a la catarsis. En un mundo violento y agresivo, la risa […]

continuar leyendo  

Definición de tétrico

Tétrico es un adjetivo derivado del término latino tetrĭcus que se emplea para calificar a aquello que es de suma gravedad o que resulta muy triste o sombrío. Lo tétrico, por lo tanto, provoca disgusto y genera escalofríos. Por ejemplo: «No me gusta este hotel: me parece tétrico», «Los gritos de la madre al ver a […]

continuar leyendo  

Definición de broma

Una broma es una acción que se lleva a cabo con el objetivo de engañar o ridiculizar a alguien, apelando al humor. Puede tratarse de un acto, un gesto o una expresión. Las bromas tienen una intención graciosa: buscan generar risas. La noción puede asociarse a ideas como burla, chiste, chanza o chascarrillo. Concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de acuoso

Acuoso es un adjetivo que refiere a aquello que está constituido por agua o que tiene una gran cantidad de ella. También alude a lo que se parece al agua. Antes de avanzar es importante descubrir el origen etimológico del término. En este caso, podemos decir que es una palabra que deriva del latín aquosus, […]

continuar leyendo  

Definición de escatológico

Lo escatológico es aquello vinculado a la escatología. La idea de escatología, en tanto, tiene dos acepciones: puede aludir a las doctrinas y los dogmas que aluden a la existencia más allá de la muerte o a los tópicos, las imágenes y las frases asociadas a los excrementos. Más allá de la muerte Lo escatológico […]

continuar leyendo  

Definición de chabacano

Chabacano es un término cuyo origen, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), no puede establecerse de manera fehaciente. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo según el contexto, teniendo diferentes significados. Como adjetivo, chabacano permite calificar a aquel o aquello que resulta grosero o vulgar. La chabacanería, en este […]

continuar leyendo  

Definición de córnea

Si queremos descubrir el significado del término córnea, se hace inevitable que, en primer lugar, conozcamos el origen etimológico de la citada palabra. En este caso, podemos exponer que procede de la palabra del latín medieval «córnea», que era una especie de túnica. Un término este que, a su vez, se relaciona con el sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de contrariado

El origen del término contrariado se encuentra en el verbo contrariar, que alude a contradecir, amargar o enojar a alguien. Por ejemplo: “Estoy contrariado por lo que sucedió en la fiesta”, “El actor se mostró muy contrariado por las declaraciones de su ex esposa”, “Contrariado, el joven se alejó del lugar en silencio”. Quien se […]

continuar leyendo  

Definición de careta

Se denomina careta al elemento que se utiliza para cubrir el rostro. Puede tratarse de una máscara, un antifaz o una pieza similar. Por ejemplo: «Un hombre con una careta de Barack Obama asaltó un banco en la capital provincial», «En la fiesta de disfraces voy a utilizar una careta de gorila», «Me hace falta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x