Resultados para "identidad colectiva"

Definición de identidad colectiva

Identidad es una noción que procede del latín tardío identĭtas. El término puede referirse al conjunto de las características que son distintivas de una comunidad o un individuo; a la conciencia que un colectivo o un sujeto tiene de sí mismo; o al hecho de ser quien se pretende o se busca. Colectivo, en tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de identidad

La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por ejemplo: «La tradición de tomar mate forma parte de la identidad rioplatense», «Una persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su identidad». La […]

continuar leyendo  

Definición de identidad cultural

La identidad cultural es una agrupación de costumbres, hábitos, prácticas, credos y valores que sirven como factor de cohesión en una comunidad. A través de estos elementos que tiene en común con otros individuos, una persona desarrolla un sentido de pertenencia al conjunto. Quienes comparten una cultura tienen creencias similares y se rigen por las […]

continuar leyendo  

Definición de identidad digital

Identidad digital es un concepto que refiere al conjunto de datos personales de un individuo que se encuentran disponibles en Internet y que constituyen una especie de descripción o representación virtual del sujeto. Esta información permite identificar a la persona en cuestión y puede ser usada con distintos fines. Antes de avanzar, es importante mencionar […]

continuar leyendo  

Definición de memoria colectiva

Memoria colectiva es una expresión que nació por impulso de Maurice Halbwachs. Este sociólogo y psicólogo de origen francés escribió y publicó obras como «Les Cadres sociaux de la mémoire» y «La mémoire collective». Desde la perspectiva de este intelectual, la memoria colectiva se forma con recuerdos atesorados por una comunidad en su conjunto. Es […]

continuar leyendo  

Definición de patriotismo

Patriotismo es un concepto que refleja el sentido de pertenencia y el amor por la patria que, con compromiso y orgullo, alguien expresa por su nación adoptiva o de origen. Este sentimiento marcado por la lealtad y el respeto por la historia, la cultura y los valores de un país empieza a forjarse en la […]

continuar leyendo  

Definición de tradición oral

La tradición oral es el conjunto de conocimientos, costumbres, relatos, canciones, mitos y saberes transmitidos de generación en generación por medio de la palabra hablada. Este mecanismo de preservación cultural ha sido fundamental en sociedades sin escritura o con escasa alfabetización, permitiendo conservar la identidad colectiva, la historia y las creencias de un pueblo a […]

continuar leyendo  

Definición de memoria histórica

Memoria histórica es un concepto que se emplea en el terreno de la historiografía para aludir a las iniciativas desarrolladas por una comunidad o un grupo social con la finalidad de conocer, difundir y valorar su pasado. Este esfuerzo contribuye a la construcción y el fortalecimiento de la identidad y brinda recursos para entender el […]

continuar leyendo  

Definición de autoexpresión

La autoexpresión es la capacidad de comunicar ideas, emociones, valores y personalidad de manera auténtica, a través de palabras, acciones, arte u otros medios. Permite a las personas reflejar su identidad y conectarse con los demás desde su individualidad. Autoexpresión a través de las Bellas Artes La conexión entre el arte y la autoexpresión es […]

continuar leyendo  

Definición de nación

Nación es un concepto que tiene su origen en el vocablo latino nātio, que a su vez deriva de nāscor (noción que, en español, significa «nacer»). Dicha palabra del latín se emplea como sinónimo de «nacimiento» y «pueblo», pero también se utiliza para hacer referencia a «especie» y «clase». En este sentido, tenemos que determinar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x