Resultados para "iglesia"

Definición de iglesia

El término ecclesĭa, cuyo origen se remonta a un vocablo griego que significa “asamblea”, permite nombrar al templo cristiano. Se trata de la edificación donde se desarrollan servicios religiosos públicos y se presentan imágenes o reliquias que son adoradas por los fieles. Por ejemplo: “Todos los domingos por la mañana voy a la iglesia a […]

continuar leyendo  

Definición de reforma protestante

El concepto de reforma protestante se compone de dos términos con significados muy definidos. Se conoce como reforma a la acción y efecto de reformar o reformarse (volver a formar, modificar, rehacer algo) se denomina reforma. Protestante, es un adjetivo que permite nombrar a aquel que protesta o, en el ámbito de la religión, a […]

continuar leyendo  

Definición de regalismo

Se conoce como regalismo al sistema o esquema de los regalistas. Un regalista, en tanto, es alguien que defiende las regalías de la monarquía en el vínculo entre el Estado y la Iglesia. Antes de avanzar con el concepto, es importante tener en claro qué son las regalías. Así se denomina a una prerrogativa que […]

continuar leyendo  

Definición de concilio

El término concilio, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino concilium, alude a una reunión que se lleva a cabo con el objetivo del tratamiento de algún asunto de interés. También se llama concilio a los documentos que surgen de dicho encuentro. Por ejemplo: “El empresario uruguayo se sumará al Concilio Mundial de Organizadores […]

continuar leyendo  

Definición de clero

Con origen en el latín clerus, la noción de clero permite identificar al grupo de clérigos (tal como se conoce a quienes consagraron su vida a la actividad religiosa en el marco de una institución). El término, en este marco, se utiliza para hacer mención a los sacerdotes de la Iglesia católica. Las características del […]

continuar leyendo  

Definición de luteranismo

Se denomina luteranismo a la doctrina que desarrolló el fraile y teólogo católico Martín Lutero en el siglo XVI. Se trata de una rama del cristianismo que forma parte del conjunto del protestantismo. Antes de avanzar con la idea de luteranismo, es importante mencionar que el cristianismo es la religión que se basa en las […]

continuar leyendo  

Definición de protestante

El significado más amplio del término protestante se asocia a la persona que manifiesta una desaprobación o un reproche hacia algo. En este sentido, todo aquel que realiza una protesta es un protestante. El uso más habitual del concepto, sin embargo, es más específico y aparece en el ámbito de la religión. Protestante es el […]

continuar leyendo  

Definición de herejía

Una herejía es una opinión o un conjunto de ideas que se oponen a las creencias consideradas irrevocables en un contexto social. Generalmente el ideal hegemónico responde a un arquetipo religioso y se basa en la imposición de una doctrina o dogma de fe, que debe ser respetado a raja tabla por todos los individuos […]

continuar leyendo  

Definición de contrición

La noción de contrición procede del vocablo latino contritio y alude al arrepentimiento que experimenta una persona cuando siente que actuó de manera indebida. Para el catolicismo, la contrición es el dolor sentido por ofender a Dios. Temas del artículo Nace de la culpa Características generales En la misa Contrición perfecta extrasacramental Nace de la […]

continuar leyendo  

Definición de prelatura

El vocablo latino praelatura llegó al castellano como prelatura. Así se denomina al oficio y a la dignidad del prelado: un superior eclesiástico. Temas del artículo Características generales Prelatura personal Prelatura honorífica Prelatura territorial Características generales Esta dignidad de la Iglesia católica la confiere el papa y suele ser honorífica, aunque también puede constar de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x