Resultados para "imagen corporal"

Definición de imagen corporal

El concepto de imagen hace referencia a la figura, representación, apariencia o semejanza de algo. El término también hace mención a la representación visual de un objeto mediante técnicas de la fotografía, la pintura u otras disciplinas. Corporal, por otra parte, procede del latín corporalis y refiere a lo perteneciente o relativo al cuerpo. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de esquema

Con origen en el término latino schema, un esquema es la representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. Por ejemplo: “El arquitecto ha presentado un esquema de la construcción”, “Este es el esquema de nuestra organización”. Por otra parte, un esquema es una idea o concepto que alguien tiene de algo y que […]

continuar leyendo  

Definición de espejo

El concepto de espejo, que procede del término latino specŭlum, alude a una superficie que refleja aquello que tiene delante. Por lo general se trata de una tabla de cristal que se enmarca y se cuelga de una pared. Se denomina reflexión al cambio de la dirección de una onda, producido cuando, al toparse con […]

continuar leyendo  

Definición de escáner

El término inglés scanner llegó al castellano como escáner. Se trata de un dispositivo que se utiliza para la exploración y el registro de una imagen. El resultado de esta actividad es traducido por el escáner en señales eléctricas que pueden procesarse. El escáner de computadora o escáner de ordenador es el más popular. Este […]

continuar leyendo  

Definición de erguido

Para poder conocer el significado del término erguido se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del verbo “erguir”, que procede del latín “erigere”, que puede traducirse como “erigir” o “levantar”. Erguir se refiere a levantar o levantarse o a poner o ponerse derecho. Cuando un […]

continuar leyendo  

Definición de obesidad

Obesidad es la cualidad de obeso. Este término procedente del latín obesitas hace referencia al exceso de peso corporal. La obesidad está considerada una enfermedad ya que el exceso de peso acarrea grandes problemas de salud. Una persona obesa corre el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras complicaciones […]

continuar leyendo  

Definición de trastorno

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico de trastorno, un término que está conformado por la suma de dos vocablos. Así, es fruto de la unión de trans– que es sinónimo de «al otro lado» y del verbo tornare que puede traducirse como «girar o tornear». El término trastorno […]

continuar leyendo  

Definición de cenestesia

El término cenestesia, que deriva del francés cénesthésie aunque sus orígenes más remotos se encuentran en la lengua griega, hace referencia a las sensaciones que una persona experimenta respecto a su propio cuerpo. La cenestesia está vinculada a la propiocepción (concepto que también se conoce con el nombre de interiocepción), que es la percepción inconsciente […]

continuar leyendo  

Definición de lampiño

El adjetivo lampiño se utiliza para calificar a aquel que carece de pelo. El término suele emplearse respecto al hombre que no tiene barba o que presenta escaso o nulo vello corporal. Por ejemplo: “El actor inglés tuvo que afeitarse para dar vida a un nuevo personaje y sorprendió con su look lampiño en la […]

continuar leyendo  

Definición de anorexia

La anorexia consiste en una reducción patológica del apetito que puede estar vinculada a distintas enfermedades y estados fisiológicos, lo que puede llevar a que la persona comience a ingerir menos alimentos. El término tiene su origen en la lengua griega y está formado por dos vocablos: a/an (una negación) y orégo («apetecer»). La causa […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x