Resultados para "imagen digital"

Definición de imagen digital

El primer paso que vamos a dar para poder descubrir el significado del término imagen digital es determinar su origen etimológico. En este sentido, las dos palabras que lo conforman proceden del latín: • Imagen proviene de “imago”, que, a su vez, es fruto de la derivación del verbo “imitari”, que es sinónimo de “imitar”. […]

continuar leyendo  

Definición de imagen vectorial

Del latín imago, imagen es la figura, representación, semejanza o apariencia de algo. El término también se emplea para nombrar a la representación visual de un objeto mediante técnicas de la fotografía, el video, la pintura u otra disciplina. Vectorial, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a los […]

continuar leyendo  

Definición de fotografía digital

La fotografía digital surge como resultado de la posibilidad tecnológica de captar imágenes a través de un equipo similar a las cámaras de fotos tradicionales pero que dispone de un sensor de imagen electrónico que incluye unidades fotosensibles. Los contenidos, que pueden estar inmortalizando escenas de una celebración familiar, cualquier evento cotidiano o paisajes, por […]

continuar leyendo  

Definición de cámara digital

La noción de cámara se puede utilizar en diversos contextos. Hoy nos quedaremos con su acepción como la máquina que se emplea para tomar fotografías. Digital, por su parte, puede hacer referencia al sistema que trabaja como información a través de señales discretas, como letras o números. Una cámara digital es una cámara de fotos […]

continuar leyendo  

Definición de píxel

El concepto de píxel tiene su origen en el vocablo inglés pixel y surgió como acrónimo entre los términos pix (expresión coloquial que refiere a picture, “imagen”) y element (traducido al español como “elemento”). La noción se utiliza en el ámbito informático para indicar la superficie homogénea más diminuta que forma parte de una imagen. […]

continuar leyendo  

Definición de zoom

Zoom es una palabra de origen inglés que permite identificar al teleobjetivo especial que posee una distancia focal que puede ser ajustada en función del propósito de quien lo utilice. Este elemento, en otras palabras, permite acercar o alejar la imagen según su avance o retroceso. La noción no está incluida en el diccionario de […]

continuar leyendo  

Definición de JPEG

JPEG es la sigla correspondiente a Joint Photographic Experts Group, un comité de especialistas que ideó un estándar de codificación y compresión de imágenes digitales. JPEG también es la denominación del formato que identifica a este tipo de documentos y la extensión de los archivos en cuestión. Puede decirse, por lo tanto, que JPEG es […]

continuar leyendo  

Definición de microfotografía

Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]

continuar leyendo  

Definición de sensor

Un sensor es un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia. Estos aparatos pueden transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas. Por ejemplo: existen sensores que se instalan en los vehículos y que detectan cuando la velocidad de desplazamiento supera la permitida; en esos casos, emiten […]

continuar leyendo  

Definición de mapa de bits

Algunos conceptos pueden conocerse con distintos nombres, especialmente si se aceptan las denominaciones de otras lenguas. Eso es lo que sucede con la noción de mapa de bits, que también aparece mencionada como bitmap, pixmap, imagen matricial o imagen rasterizada. La idea de raster proviene del latín rastrum (“rastrillo”), que a su vez deriva de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x