Resultados para "inalienable"

Definición de inalienable

Este término proviene de un vocablo latino que hace referencia a algo que no se puede enajenar (es decir, cuyo dominio no se puede pasar o transmitir de un individuo a otro). Lo inalienable, por lo tanto, no puede venderse o cederse de manera legal. Los derechos inalienables son aquellos considerados como fundamentales; los cuales […]

continuar leyendo  

Definición de vivienda

La vivienda es el lugar cerrado y cubierto que se construye para que sea habitado por personas. Este tipo de edificación ofrece refugio a los seres humanos y les protege de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimidad y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas. Casa, departamento, apartamento, residencia, piso, […]

continuar leyendo  

Definición de derechos humanos

Derechos humanos es una expresión que hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana. Esto significa que son derechos de carácter inalienable (ya que nadie, de ninguna manera, puede quitarle estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico que esté […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la vivienda

El derecho a la vivienda es el principio jurídico y social que garantiza a toda persona el acceso a una vivienda adecuada, segura y habitable. Está reconocido en diversos tratados internacionales de derechos humanos y en muchas constituciones nacionales, estableciendo la obligación de los Estados de adoptar medidas para evitar desalojos forzosos, garantizar condiciones dignas […]

continuar leyendo  

Definición de presunción de inocencia

La presunción de inocencia es un principio del derecho penal que indica que todo individuo es considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante un proceso judicial. Esto supone que solo cuando la culpabilidad de la persona haya sido declarada de forma legal se deja de presumir su inocencia. Antes de profundizar sobre el […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la educación

El derecho a la educación es la facultad que tiene toda persona de acceder al sistema educativo. Se trata de un derecho humano y, como tal, es inalienable, irrevocable, irrenunciable e intransmisible. Cabe destacar que la idea de derecho tiene varios significados. En este caso nos interesa su acepción como la potestad que proviene del […]

continuar leyendo  

Definición de objeción de conciencia

La objeción de conciencia es el incumplimiento de una tarea o una obligación debido a razones religiosas o éticas. La situación se produce cuando una persona siente que el cumplimiento del deber en cuestión atentaría contra sus convecciones. Cabe destacar que objeción es un término procedente del latín obiectio que alude a la impugnación de […]

continuar leyendo  

Definición de derecho al trabajo

El derecho al trabajo es una de las facultades que se consideran inherentes a la dignidad de los seres humanos. El concepto abarca diferentes elementos relacionados con las actividades laborales de las personas. Hay que tener en cuenta que el derecho al trabajo es un derecho humano: por lo tanto, es un instrumento que hace […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x