Resultados para "incendio"

Definición de principio de incendio

El término principio puede aludir al inicio u origen de algo. Un incendio, en tanto, consiste en un fuego de gran tamaño que incinera aquello que no tendría que quemarse. Temas del artículo Primer instante del incendio Prevención y acción Equipo adecuado Primer instante del incendio Se llama principio de incendio, en este marco, al […]

continuar leyendo  

Definición de incendio

Incendio (del latín incendĭum) es el fuego de grandes proporciones que destruye aquello que no está destinado a quemarse. El surgimiento de un incendio implica que la ocurrencia de fuego fuera de control, con riesgo para los seres vivos, las viviendas y cualquier estructura. Además de ello es importante tener en cuenta que hay tres […]

continuar leyendo  

Definición de pirómano

Se conoce como piromanía a un desequilibrio mental que lleva a una persona a obsesionarse con el fuego. Los individuos que sufren este trastorno se conocen como pirómanos. Un pirómano, por lo tanto, es un sujeto que se siente atraído a generar y propagar el fuego. Esto hace que se dedique a provocar incendios de […]

continuar leyendo  

Definición de conflagración

Conflagración es una agitación violenta de una nación o un pueblo. Tal es el uso que aparece con mayor frecuencia. Se trata de un vocablo que se originó en el latín conflagratio. Temas del artículo Estallido de un conflicto Incendio Etimología de conflagración Estallido de un conflicto La conflagración implica el estallido de un conflicto. […]

continuar leyendo  

Definición de inflamable

El adjetivo inflamable se usa para calificar a aquello que puede encenderse de manera sencilla y que no tarda en desprender llamas. Por el riesgo de incendio, los productos inflamables deben manipularse con precaución. Se llama punto de inflamación o punto de ignición a la combinación de las condiciones físicas que se requieren para que […]

continuar leyendo  

Definición de fatídico

El vocablo latino fatidĭcus llegó al castellano como fatídico. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello que pronostica o anticipa el futuro, en particular si se trata de uno desgraciado o nefasto. Temas del artículo Un sinónimo de "funesto" En contexto Un sinónimo de «funesto» El uso más habitual del término, de […]

continuar leyendo  

Definición de mortífero

Mortífero es aquello que provoca o puede provocar el fallecimiento. El término proviene del vocablo latino mortifĕrus. Temas del artículo Ser o cosa letal Gas mortífero En sentido figurado Ser o cosa letal Lo mortífero, por lo tanto, es mortal o potencialmente letal. Este adjetivo puede emplearse para calificar a animales, plantas, sustancias químicas, etc. […]

continuar leyendo  

Definición de negligencia

Negligencia, del latín negligentia, es la falta de cuidado o el descuido. Una conducta negligente, por lo general, implica un riesgo para uno mismo o para terceros y se produce por la omisión del cálculo de las consecuencias previsibles y posibles de la propia acción. Por ejemplo: una persona que habla por teléfono mientras conduce […]

continuar leyendo  

Definición de ignífugo

El adjetivo ignífugo, derivado de ignis (vocablo latino que se traduce como “fuego”), alude a aquello que no es inflamable y que no permite la propagación de las llamas. Lo ignífugo, por lo tanto, no puede incendiarse. Este término suele emplearse para calificar al material que tiene resistencia al fuego y a las altas temperaturas. […]

continuar leyendo  

Definición de bombero

Un bombero es un sujeto cuyo oficio consiste en combatir el fuego y brindar asistencia durante el desarrollo de diversos tipos de siniestros. La denominación procede del término bomba ya que era habitual que, para apagar un incendio, se obtuviera agua de un río o pozo cercano al sitio del hecho a través de una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x