Resultados para "incidente"

Definición de incidente

Incidente es un término que procede del latín incidens, traducible como “lo que sucede durante el desarrollo de un asunto”. Ese significado se vincula a que incidens es un vocablo que se compone de tres partes claramente diferenciadas: el prefijo –in, que es sinónimo de “hacia dentro”; el verbo cadere, que es equivalente a “caer” y […]

continuar leyendo  

Definición de albedo

El albedo es la relación que existe entre la energía luminosa difundida por una superficie a través de la reflexión y la energía incidente. El concepto, que proviene de un vocablo latino traducible como «blancura» se emplea en el terreno de la física. Dicho de otro modo, el albedo revela qué nivel de radiación refleja una […]

continuar leyendo  

Definición de cámara

La palabra cámara deriva del latín camăra, aunque su antecedente más remoto conduce a un vocablo griego. El término posee múltiples usos y acepciones: una de ellos permite utilizar la palabra para describir al ambiente o espacio principal de una vivienda. Por ejemplo: «El señor descansa en su cámara», «Había más de veinte cuadros en […]

continuar leyendo  

Definición de fotómetro

Un fotómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad de la luz. El término se forma con los elementos compositivos foto- (que alude a la luz) y ‒́metro (referente a la medida o a un aparato usado para medir). Antes de continuar, es importante señalar que, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de episodio

Se llama episodio a un capítulo o una parte de una obra dramática o narrativa. La obra en su conjunto, por lo tanto, se forma con la totalidad de sus episodios. Elementos de las temporadas Las series de televisión o aquellas que se emiten a través de plataformas de streaming suelen dividirse en episodios. Varios […]

continuar leyendo  

Definición de textil

Textil es un término que proviene del vocablo latino textĭlis. Se trata de un adjetivo que hace referencia a aquello vinculado a los tejidos. Descripción general Un tejido, en tanto, es un material que se confecciona tejiendo: es decir, entrelazando hilos (hebras o filamentos muy finos). Un material textil, en este marco, puede ser tejido […]

continuar leyendo  

Definición de accidente

La palabra accidente tiene su origen en el término latino accidens. El concepto hace referencia a algo que sucede o surge de manera inesperada, ya que no forma parte de lo natural o lo esencial de la cosa en cuestión. El uso más frecuente del término está vinculado al acontecimiento que sucede sin intención y […]

continuar leyendo  

Definición de alarma

Una alarma es una señal o aviso que advierte sobre la proximidad de un peligro. El aviso de alarma informa a la comunidad en general o a una entidad específica (como los bomberos o la policía) que deben seguir ciertas instrucciones de emergencia dado que se ha presentado una amenaza. Por ejemplo: “Creo que se […]

continuar leyendo  

Definición de respaldo

El respaldo es la parte del asiento donde descansa la espalda. Debe estar diseñado de forma tal que la persona pueda sentarse con comodidad y adoptar una postura que sea beneficiosa para sus huesos y articulaciones. La postura ideal supone poca tensión y un gasto de energía mínimo. El respaldo del asiento, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de ignífugo

El adjetivo ignífugo, derivado de ignis (vocablo latino que se traduce como “fuego”), alude a aquello que no es inflamable y que no permite la propagación de las llamas. Lo ignífugo, por lo tanto, no puede incendiarse. Este término suele emplearse para calificar al material que tiene resistencia al fuego y a las altas temperaturas. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x