Resultados para "inculcar"

Definición de inculcar

Inculcar es un verbo que suele emplearse respecto a la acción de infundir una idea o un valor en el espíritu o en la mente de alguien. El término proviene del vocablo latino inculcāre. Por ejemplo: “Siempre he tratado de inculcar la importancia del trabajo a mis hijos”, “Hay que inculcar el amor a la […]

continuar leyendo  

Definición de deporte escolar

Para poder conocer el significado del término deporte escolar se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Deporte procede del latín, exactamente deriva del verbo “deportare”. -Escolar también tiene su origen en el latín. En este caso, exactamente emana de “scholaris”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de adoctrinamiento

Adoctrinamiento es el proceso y el resultado de adoctrinar: transmitir una doctrina a una persona para que la haga propia. Una doctrina, por otra parte, está compuesta por las ideas y las creencias que son defendidas por un individuo o por un conjunto de personas. El adoctrinamiento, de este modo, es una práctica que busca […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento complejo

La noción de pensamiento complejo fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva […]

continuar leyendo  

Definición de cátedra

Del latín cathedra (que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa “asiento”), la cátedra es la materia particular o facultad que enseña un catedrático (un profesor que ha cumplido con ciertos requisitos para impartir conocimientos y que ha alcanzado el puesto más alto en la docencia). El término también se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de paideía

La idea de paideía (o paideia) se empleaba en la Antigua Grecia para aludir a la formación de los niños. A través de la paideía se buscaba transmitir conocimientos técnicos y valores para que cada individuo pudiera integrarse con éxito a la sociedad y cumplir con sus deberes cívicos. Formación integral La paideía no se […]

continuar leyendo  

Definición de nivel inicial

Antes de adentrarnos en el significado del término nivel inicial, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de esas dos palabras que le dan forma: -Nivel, en primer lugar, deriva del provenzal “nivel” que, a su vez, emana del latín “libella”, que puede traducirse como “pequeña balanza”. -Inicial, en segundo lugar, tenemos que indicar […]

continuar leyendo  

Definición de masivo

Del francés massif, masivo es aquello que se aplica en gran cantidad. El concepto también permite nombrar a lo perteneciente o relativo a las masas humanas. Por ejemplo: «La empresa anunció despidos masivos que dejarán a miles de personas en la calle», «El funcionario se vio obligado a enfrentar un reclamo masivo por parte de […]

continuar leyendo  

Definición de docente

Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. La palabra deriva del término latino docens, que a su vez procede de docēre (traducido al español como “enseñar”). En el lenguaje cotidiano, el concepto suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro, aunque su significado no […]

continuar leyendo  

Definición de profesar

Profesar es una práctica que tiene diferentes características. El término puede emplearse para nombrar al ejercicio de una cierta actividad o de un oficio o a la enseñanza de algo. La acción de profesar también consiste en creer en algo, en experimentar interés o cariño por ciertas cuestiones y en inclinarse voluntariamente hacia una idea […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x