Resultados para "intensidad"

Definición de intensidad

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra intensidad que es fruto de la suma o unión de tres partículas claramente diferenciadas: el prefijo –in que equivale a “hacia dentro”, el vocablo tensus que es sinónimo de “extendido” y finalmente el sufijo –dad que significa “cualidad”. Intensidad es el nivel […]

continuar leyendo  

Definición de disyuntor

Antes de entrar de lleno en el significado del término disyuntor vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la unión de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «dis-«, que significa «separación». -El adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de amperímetro

Un amperímetro es un dispositivo que permite realizar la medición de los amperios que tiene la corriente eléctrica. Para comprender con precisión el significado del concepto debemos, por lo tanto, saber qué son los amperios y qué es la corriente eléctrica. La corriente eléctrica se produce por el movimiento de cargas eléctricas en un material. […]

continuar leyendo  

Definición de absorbancia

El concepto de absorbancia se emplea en el terreno de la física. Se trata de la medida que refleja cómo se atenúa la radiación cuando atraviesa un elemento. La absorbancia puede expresarse mediante un logaritmo que surge a partir del vínculo entre la intensidad que sale y la intensidad que ingresa a la sustancia. También […]

continuar leyendo  

Definición de espectrofotometría

Espectrofotometría es un concepto que se forma con dos términos: espectro y fotometría. Para comprender su significado, por lo tanto, es conveniente comenzar con el análisis de sus componentes. En el terreno de la física, se llama espectro a la distribución, en virtud de una determinada magnitud, de la intensidad de una radiación. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de fotómetro

Un fotómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de la intensidad de la luz. El término se forma con los elementos compositivos foto- (que alude a la luz) y ‒́metro (referente a la medida o a un aparato usado para medir). Antes de continuar, es importante señalar que, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de galvanómetro

Un galvanómetro es un instrumento que se emplea para la medición de la intensidad de las corrientes eléctricas. Su estructura está basada en las propiedades de los fenómenos magnéticos. Descripción general Los galvanómetros disponen de una aguja que, mediante un resorte, está vinculada al eje de rotación de una bobina. Dicha bobina, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de cortocircuito

Tenemos que establecer, en primer lugar, que cortocircuito es una palabra yuxtapuesta conformada por dos términos como son «corto» y «circuito»: -Corto tiene su origen etimológico en el latín, exactamente en el adjetivo curtus, que puede traducirse como «cortado» o «corto». -Circuito, por otro lado, también deriva del latín. En su caso, lo hace de […]

continuar leyendo  

Definición de colorímetro

Colorímetro es un término que se forma con el sustantivo color (la sensación que producen los rayos de luz al impresionar los órganos de la visión) y el sufijo ‒́metro (que refiere a una medida o a un dispositivo utilizado para medir). Se llama colorímetro a un instrumento de medición que se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de amplificador

Amplificador es aquello que amplifica (amplía, dilata, extiende, aumenta la intensidad de un fenómeno físico). Puede decirse que un amplificador -término derivado del latín amplificātor- es un dispositivo que utiliza energía para magnificar la amplitud de un fenómeno. El uso más habitual del término está vinculado al aparato que aumenta la magnitud del sonido. Los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x