Resultados para "interno"

Definición de reglamento interno

Un reglamento es un conjunto ordenado de normas que tiene validez en un cierto contexto. Para exista un reglamento, debe haber una escala jerárquica y una autoridad con la potestad de hacer cumplir las normativas establecidas. La noción de reglamento interno hace referencia a aquellas reglas que regulan el funcionamiento de una organización. El reglamento […]

continuar leyendo  

Definición de interno

Interno es un adjetivo que puede utilizarse como sinónimo de interior. Se trata de aquello que está en la parte de adentro o que no tiene vistas al exterior. Por ejemplo: “Nicolás compró un departamento interno en la zona de Tribunales”, “Esta computadora que parece tan moderna tiene componentes internos muy antiguos”, “Pasa sus días […]

continuar leyendo  

Definición de Producto Interno Bruto

La noción de Producto Interno Bruto, también mencionado como PIB, se emplea en el ámbito de la macroeconomía para nombrar al valor que totaliza la producción de los bienes y los servicios de un país en un cierto periodo. Lo que habitual es que el PIB se tome como el indicador básico para reflejar la […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación interna

Comunicación interna es el proceso de transmisión de información que se lleva a cabo en el seno de una organización. Las acciones comunicativas, de este modo, están orientadas a los propios integrantes de la entidad. La comprensión de este concepto exige, en primer lugar, tener en claro a qué aluden sus componentes. En este sentido […]

continuar leyendo  

Definición de módem

Módem es un acrónimo formado por dos términos: modulación y demodulación. Se trata de un aparato utilizado en la informática para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible. En las computadoras u ordenadores, el módem es un periférico de entrada/salida que puede ser […]

continuar leyendo  

Definición de homeostasis

Lo primero que hay que hacer es establecer el origen etimológico del término homeostasis. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que emana del griego ya se aprecia que está conformada por dos vocablos griegos claramente delimitados: homo, que puede traducirse como “similar”, y estasis, que ejerce como sinónimo de “estabilidad” […]

continuar leyendo  

Definición de oír

Oír es un término que refiere a la facultad sensorial para lograr la percepción de un sonido. El concepto suele asociarse al verbo escuchar, aunque éste menciona el hecho de atender a aquello que se ha oído. En el lenguaje coloquial, de todas formas, ambos se emplean como sinónimos. Por ejemplo: «No logre oír lo […]

continuar leyendo  

Definición de amortiguador

Un amortiguador es aquello que amortigua: es decir, que propicia que algo se vuelva menos intenso, fuerte o enérgico. En este caso, amortiguador se utiliza como adjetivo (ejemplo: «Éste es el componente amortiguador de la máquina«). Dispositivo de vehículos Se llama amortiguador al dispositivo que permite minimizar y compensar las consecuencias de movimientos violentos, sacudones […]

continuar leyendo  

Definición de transducción

Se denomina transducción al proceso que permite transformar una clase de señal en otra diferente. El concepto se utiliza de distintas formas según el contexto. Transducción de la señal La transducción de la señal es el proceso que lleva a una célula a responder a sustancias del exterior a través de moléculas de señalización, que […]

continuar leyendo  

Definición de estados financieros

Estados financieros es la denominación que identifica a la documentación y a los informes que contienen, por escrito, datos de carácter económico vinculados a una entidad. A esta herramienta que sirve para reflejar acciones económicas corporativas se la llama, asimismo, informe financiero o estado contable. A nivel administrativo interno se valoran y tienen en cuenta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x