Resultados para "intervalo"

Definición de intervalo

Intervalo procede del latín intervallum y menciona la distancia o el espacio que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro. Por ejemplo: “Entre ambas reuniones, tengo un intervalo de dos horas que puedo aprovechar para ir a visitar al tío Ramón”, “Voy a ver la agenda del doctor a ver […]

continuar leyendo  

Definición de intervalo de confianza

El intervalo de confianza es el rango de valores que se espera que incluya el valor real de un parámetro poblacional. El concepto permite describir la variabilidad que puede darse entre las medidas que se consiguen en una investigación y la medida verdadera de la población. Se entiende que hay muchas probabilidades de que el […]

continuar leyendo  

Definición de antiderivada

Una antiderivada es una función matemática que se obtiene del proceso opuesto a la derivación. Para comprender a qué se refiere la noción, por lo tanto, primero hay que tener en claro qué es una función en el terreno de las matemáticas y en qué consiste la derivación. Función y derivada Una función es una […]

continuar leyendo  

Definición de diapasón

El término diapasón procede del latín diapāson, que a su vez tiene su origen en la lengua griega. La noción se emplea en el terreno de la música para nombrar a un intervalo formado por cinco tonos (dos menores y tres mayores) y dos semitonos mayores (diatesarón y diapente), según la primera acepción mencionada por […]

continuar leyendo  

Definición de rango

Rango es una categoría que puede aplicarse a una persona en función de su situación profesional o de su status social. Por ejemplo: «Tenemos que respetar el rango del superior a la hora de realizar algún pedido», «Diríjase a mi sin olvidar su rango o será sancionado». El concepto también puede hacer referencia al nivel […]

continuar leyendo  

Definición de extensión

Del latín extensĭo, extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver). El término puede utilizarse para nombrar a la medida del espacio que ocupa un cuerpo y a la capacidad para ocupar una parte del espacio. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de posología

La noción de posología se utiliza para aludir al modo de dosificar un fármaco. El término también refiere al área de la farmacología centrada en las dosis en que tienen que suministrarse los medicamentos. Cabe recordar que un medicamento o fármaco es una sustancia que, al ser administrada a un organismo, permite aplacar, curar o […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo sistemático

Muestreo sistemático es el nombre de una técnica que se emplea en los campos de la estadística y la investigación para conseguir, de modo sistemático y ordenado, una muestra dentro de una población. El método propone seleccionar, al azar y a intervalos de carácter regular, un elemento para, después, escoger otro elemento más cada cierta […]

continuar leyendo  

Definición de gases nobles

Gas es un término que acuñó el físico y químico flamenco Jan Baptista van Helmont, nacido en 1577 y fallecido en 1644. Este científico partió del vocablo latino chaos, que puede traducirse como «caos», para llegar a la idea de gas. Un gas es un fluido caracterizado por la baja densidad y por su tendencia […]

continuar leyendo  

Definición de ámbito

El concepto de ámbito tiene su origen en el vocablo latino ambitus y permite describir al contorno o límite perimetral de un sitio, lugar, espacio o territorio. La idea de ámbito, por lo tanto, puede presentarse como aquella que refiere al área que está contenida o comprendida dentro de ciertos límites. Por ejemplo: “El profesor […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x