Resultados para "intervalo"

Definición de ritmo circadiano

Ritmo es un orden que organiza una sucesión de cosas, formado por la reiteración de ciclos en determinados intervalos temporales. Existen, de acuerdo al contexto, diferentes clases de ritmos. El adjetivo circadiano, por su parte, se compone de dos vocablos latinos: circa (que puede traducirse como “cerca”) y dies (“día”). Se califica como circadiano a […]

continuar leyendo  

Definición de quinta

Quinta es un término con varios usos. Puede tratarse de aquello que le sigue al cuarto y antecede al sexto en un cierto orden. Por ejemplo: “El corredor español llegó en la quinta posición”, “Es la quinta vez que te digo que ordenes tu cuarto: no quiero tener que decírtelo seis veces”. “El equipo alemán […]

continuar leyendo  

Definición de rango

Rango es una categoría que puede aplicarse a una persona en función de su situación profesional o de su status social. Por ejemplo: “Tenemos que respetar el rango del superior a la hora de realizar algún pedido”, “Diríjase a mi sin olvidar su rango o será sancionado”. El concepto también puede hacer referencia al nivel […]

continuar leyendo  

Definición de canon

Se conoce con el nombre de canon a ciertos preceptos, disposiciones o catálogos. Este vocablo latino de origen griego suele hacer referencia a un modelo de características perfectas (“Actuó de acuerdo a los cánones de la empresa”) y a los pagos de obligación periódica que gravan servicios o productos. Por citar un ejemplo práctico: “El […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia

Se denomina frecuencia a la repetición menor o mayor de un suceso. Por ejemplo: “En esta ciudad llueve con demasiada frecuencia”, “El protagonista equivoca la letra con frecuencia”. El término proviene del latín frequentĭa y también permite hacer referencia a la cantidad de veces que un proceso periódico se repite por unidad de tiempo. El […]

continuar leyendo  

Definición de banda ancha

Banda es un concepto con diversos significados. Puede tratarse de un grupo de gente armada, de una pandilla juvenil, de la parcialidad de gente que apoya a alguien o de un conjunto musical. La banda, por otra parte, también puede ser una cinta ancha que sirve como distintivo, una faja o el intervalo definido de […]

continuar leyendo  

Definición de interés simple

Del latín interesse (“importar”), el término interés tiene un uso en las finanzas vinculado al valor, la utilidad y la ganancia. Por decirlo de otra forma, hace referencia al lucro que produce el capital, el cuál puede conocerse a través de una serie de cálculos y operaciones y representa uno de los mayores elementos de […]

continuar leyendo  

Definición de extrapolar

El primer paso que vamos a dar antes de entrar en el significado del término extrapolar es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente es el resultado de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “extra-”, que significa “fuera de”. -El verbo “pulire”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de octava

Lo primero que tenemos que hacer es establecer el origen etimológico del término octava. En este sentido, podemos determinar que deriva del latín, más exactamente de la palabra “octavus”, que puede traducirse como “el que tiene la posición que sigue al séptimo”. Por lo general, ya sea en femenino (octava) o en masculino (octavo), se […]

continuar leyendo  

Definición de estadística

El termino estadística proviene del latín statisticum collegium (“consejo de Estado”) y de su derivado italiano statista (“hombre de Estado o político”). En 1749, el alemán Gottfried Achenwall comenzó a utilizar la palabra alemana statistik para designar el análisis de datos estatales. Por lo tanto, los orígenes de la estadística están relacionados con el gobierno […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x