Resultados para "intervalo"

Definición de unísono

Con origen en el vocablo latino unisŏnus, el término unísono refiere a aquello que presenta el mismo sonido o tono que otro elemento. El concepto además puede emplearse para nombrar al fragmento musical con instrumentos o voces que suenan en tonos iguales. Intervalo musical Cuando dos tonos cuentan con idéntica altura, aunque se perciben como […]

continuar leyendo  

Definición de procesamiento de información

La idea de procesamiento de información se utiliza para aludir a una teoría desarrollada en el ámbito de la psicología por la corriente cognitivista. Se trata de una forma de analizar el funcionamiento de la mente del ser humano a partir de una analogía con el trabajo que realizan las computadoras (los ordenadores). De acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de interrupción

Para poder conocer el significado del término interrupción, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de «interuptio». Una palabra esta que significa «acción y efecto de romper en pedazos y de establecer un espacio entre esos» y que es el resultado de […]

continuar leyendo  

Definición de intermedio

Intermedio es un término que puede emplearse como adjetivo, como sustantivo o para formar una locución preposicional. En el primer caso, aquello que se ubica entre los extremos de tamaño, tiempo, eficacia, etc., recibe dicha calificación. Por ejemplo: “No quiero un automóvil de lujo pero tampoco el más económico: me gustaría comprar un modelo intermedio”, […]

continuar leyendo  

Definición de faro

Se denomina faro a una torre de gran altura con una luz potente en su parte superior, que se instala en una zona costera para que, cuando el sol se va, funcione como señal y las embarcaciones tengan una referencia sobre la costa. En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término […]

continuar leyendo  

Definición de serie

Una serie es un conjunto de cosas que tienen una relación entre sí y que se suceden unas a otras. Por ejemplo: «Una serie de malos resultados desencadenó el despido del entrenador», «Si te fijas en la serie de acontecimientos, no resulta tan extraño que las cosas hayan terminado de esta forma», «La familia Kennedy […]

continuar leyendo  

Definición de variable continua

Se denomina variable a un símbolo que actúa en las proposiciones, las fórmulas, las funciones y los algoritmos de la estadística y de las matemáticas y que tiene la particularidad de poder adoptar diferentes valores. De acuerdo a sus características, es posible hablar de distintos tipos de variables, como las variables cuantitativas, las variables cualitativas, […]

continuar leyendo  

Definición de tensiómetro

Tensiómetro es el nombre del dispositivo que se utiliza para la medición de la tensión. Cabe recordar que la idea de tensión refiere a la situación de un cuerpo que se halla bajo la influencia de fuerzas contrapuestas. Los tensiómetros son aparatos que suelen emplearse en la medicina y en la física. En cada caso, […]

continuar leyendo  

Definición de ritmo sinusal

Ritmo sinusal es una noción que se emplea en la medicina para nombrar al latido del corazón que se considera normal. Se trata de un valor de referencia que puede medirse a través de un electrocardiograma y que se vincula a la edad y a otros factores. Cabe destacar que el orden que permite organizar […]

continuar leyendo  

Definición de ritmo circadiano

Ritmo circadiano es un concepto que se utiliza en el ámbito de la biología para nombrar a las oscilaciones de ciertas variables de tipo de biológico en un intervalo temporal regular. Este ritmo también se conoce como ritmo biológico. Cabe destacar que el ritmo es un orden que organiza una sucesión de cosas, formado por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x