Resultados para "inversi��n extranjera"

Definición de inversión extranjera directa (IED)

La inversión extranjera directa (IED) es aquella que se concreta cuando una persona física o jurídica desembolsa capital en un país distinto al propio con el objetivo de obtener un beneficio. El concepto suele referirse al establecimiento de un vínculo financiero o comercial a largo plazo con la nación receptora de los fondos invertidos. Antes […]

continuar leyendo  

Definición de inversión extranjera

En el campo de la economía y de las finanzas, una inversión es una colocación de capital en búsqueda de una ganancia futura. La decisión de invertir supone resignar un beneficio inmediato por uno futuro que es improbable. A la hora de invertir, es necesario contemplar tres variables: el rendimiento qué se espera (es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de fonograma

Fonograma es la letra -o el grupo de letras– que permite la representación de un fonema. Esta acepción se enmarca en el el terreno de la lingüística. Se llama fonema a la unidad fonológica cuya descomposición en unidades menores no es posible y que resulta capaz de diferenciar significados. Fonema procede del griego phṓnēma, que […]

continuar leyendo  

Definición de tasa de cambio

Una tasa es un coeficiente que expresa el vínculo existente entre dos magnitudes. Cambio, por su parte, es sustituir una cosa por otra. La noción de tasa de cambio, que también puede mencionarse como tipo de cambio, refiere a qué cantidad de una moneda X puede adquirirse con una moneda Y. Es decir, cuántos pesos […]

continuar leyendo  

Definición de competencia intercultural

Competencia intercultural es un concepto que alude a la capacidad de alguien para, en un marco de pluriculturalidad, poder entablar una comunicación e interactuar con individuos que dominan una lengua extranjera o segunda lengua. Las competencias interculturales son esenciales para estar al tanto de desafíos y demandas de diversas realidades contemporáneas en materia sociocultural y […]

continuar leyendo  

Definición de traducción

Traducción es la acción y efecto de traducir (expresar en una lengua algo que se ha expresado anteriormente o que está escrito en otra diferente). El término puede hacer referencia tanto a la interpretación que se da a un texto o discurso como a la obra material del traductor. Este concepto tiene su origen etimológico […]

continuar leyendo  

Definición de insurgente

Insurgente es un adjetivo que señala a quien está sublevado o levantado a favor de una causa. El término suele utilizarse como sinónimo de rebelde para hacer referencia a quien manifiesta un rechazo a la autoridad. Por ejemplo: «Los insurgentes tomaron un poblado en medio de la selva y exigen la nacionalización de las tierras», […]

continuar leyendo  

Definición de magisterio

Del latín magisterĭum, magisterio es el cargo o profesión de maestro y la enseñanza que éste ejerce con sus alumnos. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de maestros de una región (una ciudad, una provincia, un país, etc.) y al grado de maestro que se obtenía en una facultad. Por ejemplo: “Mi […]

continuar leyendo  

Definición de dólar

Dólar es el nombre que recibe la unidad monetaria de varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá. Se trata de un término procedente del vocablo inglés dollar, a su vez derivado del bajo alemán daler. El dólar, por lo tanto, es una moneda oficial de diferentes naciones. Actualmente la moneda con mayor circulación a […]

continuar leyendo  

Definición de subyugar

La noción de subyugar deriva de subiugāre, un vocablo latino. El concepto refiere a ejercer un dominio o un control por medio de la fuerza. Someter u oprimir Subyugar, en este marco, consiste en someter u oprimir. Por ejemplo: «No vamos a dejar que una potencia extranjera se dedique a subyugar a nuestro pueblo», «Mi […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x