Resultados para "involucrar"

Definición de involucrar

El verbo involucrar, derivado del vocablo latino involūcrum, alude a implicar, alcanzar o comprometer. El concepto se utiliza de distintas maneras de acuerdo al contexto. La idea de involucrar puede usarse con referencia a hacer partícipe a alguien de algo. Por ejemplo: “Es importante que las autoridades del establecimiento se encarguen de involucrar a los […]

continuar leyendo  

Definición de dársena

La etimología de dársena nos lleva a un vocablo de la lengua árabe que puede traducirse como “casa de fábrica” o “casa de industria”. El término hace referencia al sector de un puerto que cuenta con algún tipo de resguardo construido de manera artificial para favorecer el fondeo de las embarcaciones y para facilitar las […]

continuar leyendo  

Definición de proceso histórico

Proceso es un concepto con varios significados. En este caso nos quedaremos con su acepción como la serie de etapas sucesivas de una operación o un fenómeno. Histórico, en tanto, es aquello vinculado con la historia: el conjunto de acontecimientos sociales, políticos, culturales y económicos de una nación; la exposición y explicación de sucesos del […]

continuar leyendo  

Definición de entrenamiento funcional

Un entrenamiento es una rutina de ejercicios o actividades que sirve como preparación para el desarrollo de un trabajo o para la práctica de un deporte. El concepto procede del vocablo francés entraîner. Funcional, por su parte, es aquello vinculado a una función o diseñado para cumplir un objetivo de forma eficaz Se llama entrenamiento […]

continuar leyendo  

Definición de canje

Un canje es una permuta: consiste en entregar algo a cambio de otra cosa. Este intercambio puede involucrar todo tipo de elementos, desde objetos hasta animales o seres humanos. Por ejemplo: “En esta feria se realizan canjes de libros usados”, “El gobierno impulsa un canje de bonos con el objetivo de refinanciar la deuda pública”, […]

continuar leyendo  

Definición de EBITDA

EBITDA es un acrónimo procedente de la expresión inglesa Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (es decir, Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones). Se trata de un término de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas. Es interesante mencionar que una sigla es una abreviatura que se forma […]

continuar leyendo  

Definición de donación

En primer lugar, antes de entrar de lleno en su significado, vamos a conocer el origen etimológico del término donación. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, en concreto, procede de “donatio”, que puede traducirse como “regalar” y que es fruto de la suma de dos componentes: -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de posta

Antes de proceder a conocer el significado del término carrera de posta, hay que descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Carrera procede del latín. En concreto, emana de «carraira» y esta de «carrus», que puede traducirse como «carro». -Posta, por otro lado, también deriva del latín, exactamente del vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de canon musical

Antes de proceder a determinar el significado del término canon musical se hace necesario e imprescindible conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Canon deriva del griego, en concreto de “kanon”, que puede traducirse como “regla” o “vara de medición”. -Musical, por otro lado, también procede del griego. Exactamente viene […]

continuar leyendo  

Definición de tergiversar

Tergiversar es una noción cuya raíz etimológica se encuentra en la lengua latina: tergiversāre. Esta acción refiere a modificar el sentido de un discurso o de un suceso para provocar una interpretación equivocada. Por ejemplo: “El intendente acusó a algunos periodistas de tergiversar sus palabras para generar malestar en la población”, “No podemos tergiversar el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x