Resultados para "involucrar"

Definición de amensalismo

Amensalismo es un concepto presente en el ámbito de la Biología que identifica a la interacción de carácter biológico en la cual un determinado organismo (catalogado como amensal) se perjudica al no poder crecer o reproducirse pero, al mismo tiempo, otro ser vivo no padece ningún cambio a raíz de ese vínculo entre ambos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de emulador

Emulador es un término procedente del vocablo latino aemulātor que hace referencia a aquello que emula: es decir, que imita el funcionamiento o el accionar de otra cosa. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Programa informático La noción de emulador suele usarse en el ámbito de la informática para aludir al programa […]

continuar leyendo  

Definición de cerrajero

Cerrajero es aquello vinculado a la cerrajería: el conjunto de picaportes, cerrojos y cerraduras de un inmueble o el lugar donde se producen y se comercializan este tipo de elementos. En este caso, el término se usa como adjetivo. Como sustantivo, cerrajero es el nombre que recibe el individuo dedicado a la fabricación y/o reparación […]

continuar leyendo  

Definición de escaleta

El término escaleta es el diminutivo de escala. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) alude a un dispositivo formado por un tablón, un par de maderos y un perno, utilizado para lograr la suspensión del eje de un vehículo y así dar vuelta sus ruedas para repararlas, limpiarlas o reemplazarlas. Esquema […]

continuar leyendo  

Definición de soliviantar

El verbo soliviantar refiere a agitar el ánimo de un individuo para incitarlo a la rebelión. Al soliviantar a alguien, se promueve su insurrección y se busca que adopte una posición contestataria. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Necesitamos un líder gremial que sea capaz de soliviantar a los trabajadores y de lograr cambios positivos”, “Hay que […]

continuar leyendo  

Definición de imbricar

El vocablo latino imbrex, que puede traducirse como “teja acanalada”, permitió la formación de imbricāre. Este término del latín tardío alude a realizar una cobertura con dichas tejas. Al castellano la idea llegó como imbricar. Se trata de un verbo que refiere a la acción de disponer diversos elementos iguales para que se superpongan de […]

continuar leyendo  

Definición de mosca

Las moscas son insectos voladores y dípteros: es decir, animales que disponen de un par de alas membranosas y cuya boca les permite chupar los alimentos. Tienen el cuerpo generalmente de color negro, cabeza ancha, ojos saltones, patas con ventosas y un aparato bucal con forma de trompa. Cabe destacar que no hay un único […]

continuar leyendo  

Definición de EBITDA

EBITDA es un acrónimo procedente de la expresión inglesa Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (es decir, Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones). Se trata de un término de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas. Es interesante mencionar que una sigla es una abreviatura que se forma […]

continuar leyendo  

Definición de donación

En primer lugar, antes de entrar de lleno en su significado, vamos a conocer el origen etimológico del término donación. En este caso, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, en concreto, procede de “donatio”, que puede traducirse como “regalar” y que es fruto de la suma de dos componentes: -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de posta

Antes de proceder a conocer el significado del término carrera de posta, hay que descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Carrera procede del latín. En concreto, emana de «carraira» y esta de «carrus», que puede traducirse como «carro». -Posta, por otro lado, también deriva del latín, exactamente del vocablo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x