Resultados para "irregular"

Definición de irregular

Irregular es un adjetivo que permite nombrar a lo que está fuera de regla o resulta contrario a ella. El término, procedente del latín irregularis, resulta opuesto a regular, que es aquello ajustado y conforme a regla, uniforme o que no sufre grandes variaciones. Por ejemplo: “La licitación fue irregular ya que no estuvo sometida […]

continuar leyendo  

Definición de polígono irregular

Para poder entender el significado del término polígono irregular se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Polígono deriva del griego y es fruto de la suma de dos componentes en dicha lengua: poli, que puede traducirse como «muchos», y gono, […]

continuar leyendo  

Definición de regularización

Regularización es el proceso y la consecuencia de regularizar. Este verbo se refiere a normalizar, ordenar, reglamentar o sistematizar algo. Por ejemplo: “El Gobierno impulsará la regularización de las ferias artesanales”, “La regularización impositiva de la empresa llevará tiempo: fueron muchos años de descontrol”, “Todos los Estados deberían comprometerse con la regularización de la inmigración”. […]

continuar leyendo  

Definición de participio

Participio es un concepto propio del ámbito de la gramática. Según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), esta palabra que deriva del vocablo latino participium posee tres acepciones, aunque una de ellas, referida a un trato o a una comunicación, ya está en desuso. En español, indica la teoría, […]

continuar leyendo  

Definición de Plutón

Plutón, el planeta enano más famoso del sistema solar, ha fascinado a científicos y entusiastas del espacio desde su mención en 1930 por Clyde Tombaugh (descubridor). La atmósfera de Plutón es tenue. Situado en el distante Cinturón de Kuiper, este planeta es uno de los llamados cuerpos helados (objetos compeustos principalmente de hielo). Tiene un […]

continuar leyendo  

Definición de astigmatismo

El astigmatismo es un trastorno de la visión que se produce cuando el cristalino y la córnea tienen una curvatura irregular en su superficie. De este modo, se genera una refracción que resulta diferente entre los meridianos oculares, haciendo que el enfoque preciso sea imposible. Cabe recordar que la luz enfocada sobre la retina pasa […]

continuar leyendo  

Definición de paupérrimo

Lo primero que vamos a hacer es establecer el origen etimológico del término paupérrimo. Al hacerlo descubriremos que emana del latín pues está conformado por dos partes latinas: la palabra “pauper”, que puede traducirse como “pobre”; y el sufijo “-imo”, que viene a indicar superlativo. Paupérrimo es un adjetivo superlativo absoluto que indica el grado […]

continuar leyendo  

Definición de esclusa

Esclusa es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino exclūsa. Dicha palabra se usaba con referencia al agua (aqua) para aludir al “agua excluida”. Actualmente el concepto se emplea para nombrar a distintos tipos de infraestructura. Por lo general se utiliza para nombrar al compartimento que permite el paso de una […]

continuar leyendo  

Definición de amortiguar

El verbo amortiguar alude a «conseguir que algo resulte menos fuerte o enérgico». Aquello que es amortiguado, por lo tanto, pierde intensidad y tiende a apagarse o desaparecer. Amortiguador Un amortiguador es un dispositivo integrado al sistema de suspensión que forma parte de muchos vehículos y cuya función es amortiguar las consecuencias de choques, sacudones […]

continuar leyendo  

Definición de metalenguaje

La noción de metalenguaje se utiliza en dos ámbitos diferentes. En el terreno de la lingüística, el término hace referencia al lenguaje que se emplea para aludir a otro lenguaje, mientras que en la informática el concepto refiere al lenguaje usado para la descripción de un sistema de lenguaje de programación. Como se puede apreciar, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x