Resultados para "jirafa"

Definición de jirafa

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término jirafa. En este caso, tenemos que establecer que es una palabra que deriva del árabe, concretamente emana del sustantivo “zarafa” que puede traducirse como “criatura ligera”. La jirafa es el animal más alto del mundo. Se trata de un mamífero rumiante y […]

continuar leyendo  

Definición de traslaticio

Traslaticio es un adjetivo que, respecto al sentido de un término, refiere a que resulta diferente del más usual o del original. El concepto, que también puede mencionarse como translaticio, procede del vocablo latino translaticius. El significado traslaticio de una palabra, por lo tanto, no es el habitual o el primitivo. Por el contrario, aunque […]

continuar leyendo  

Definición de rumiante

Rumiante es el adjetivo que se utiliza para calificar a la especie que rumia. El verbo rumiar, por su parte, refiere a la acción de hacer que un alimento regrese a la boca para ser masticado por segunda vez, luego de haber estado depositado en una cierta cavidad. Los rumiantes, de este modo, constituyen el […]

continuar leyendo  

Definición de cortejo

Para poder conocer el significado del término cortejo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del italiano, exactamente de “corteggio” que puede traducirse como “hacer la corte”. Así se denomina al acto de cortejar: tratar de lograr el amor […]

continuar leyendo  

Definición de safari

Lo primero que tenemos que conocer respecto al término que nos ocupa es su origen etimológico. En ese sentido, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del swahili, idioma de África, y esta a su vez deriva del árabe “safar”, que puede traducirse como “viaje”. Safari es el nombre que reciben ciertas […]

continuar leyendo  

Definición de vertebrados

Un vertebrado es un animal que tiene un esqueleto con columna vertebral y cráneo, y cuyo sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo. El término proviene del latín vertebratus. Los vertebrados (Vertebrata) pertenecen al filo de los cordados, aquellos animales que se caracterizan por la presencia de una cuerda dorsal […]

continuar leyendo  

Definición de criatura

Del latín creatura, una criatura es un niño recién nacido o de pocos años de vida. El término puede utilizarse, por lo tanto, como sinónimo de niño. Por ejemplo: “Ayer vino a visitarme Ester con su criatura, que está casi tan alta como ella”, “Me indigna cuando las criaturas tienen que pagar por los errores […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x