Resultados para "mapa mental"

Definición de mapa mental

Un mapa mental es un diagrama o bosquejo desarrollado con la intención de reflejar conceptos o actividades que se hallan vinculados a una idea principal o a un término clave. Estos conceptos se disponen en los alrededores de la palabra principal, creando una red de relaciones. Cabe destacar que un mapa es una representación de […]

continuar leyendo  

Definición de mapa conceptual

Un mapa conceptual es una herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del 1960 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre […]

continuar leyendo  

Definición de red semántica

Las redes son estructuras que cuentan con un patrón que las caracteriza y que les permite relacionar diversos nodos (los elementos que componen la red). La semántica, por otra parte, es aquello que está vinculado a la significación de los conceptos. Se denomina red semántica al esquema que permite representar, a través de un gráfico, […]

continuar leyendo  

Definición de PNL

PNL es una sigla con varios usos. Uno de los más frecuentes se vincula a la programación neurolingüística, un modelo o enfoque comunicativo que se basa en la postulación de una conexión entre los patrones de comportamiento derivados de la experiencia, el lenguaje y los procesos neurológicos. La PNL fue ideada por el lingüista John […]

continuar leyendo  

Definición de escudriñar

¿Escudriñar o escrudiñar? De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), ambos términos son correctos. Estos conceptos permiten aludir al desarrollo de un análisis o un examen pormenorizado de algo, tratando de comprender su funcionamiento o sus características. Partiendo de todo lo expuesto, podemos establecer que sinónimos de escudriñar son palabras tales como inquirir, observar, […]

continuar leyendo  

Definición de imaginario

Imaginario, del latín imaginarius, es aquello que solo existe en la imaginación. La imaginación, por su parte, es el proceso que permite a un ser humano manipular información generada intrínsicamente (es decir, sin que sean necesarios los estímulos del ambiente) para crear una representación en la mente. Por ejemplo: “Cuando era chico, tenía un amigo […]

continuar leyendo  

Definición de puzzle

Puzzle es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La palabra que sí se acepta es puzle, que puede emplearse como sinónimo de rompecabezas. Un puzzle, puzle o rompecabezas, en definitiva, es un entretenimiento que invita a armar una figura que se encuentra dividida en trozos. Lo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x