Resultados para "marco te��rico"

Definición de marco teórico

Para poder conocer el significado del término marco teórico que ahora nos ocupa, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Marco hay que exponer que deriva del alemán “mark”, que, a su vez, procede del latín “margo, marginis”, que puede traducirse como “borde” o “margen”. […]

continuar leyendo  

Definición de marco

Un marco es la pieza que rodea o guarnece ciertas cosas y que permite encajar puertas, ventanas y pinturas, por ejemplo: «Voy a colocar un marco dorado en la ventana de la habitación», «Necesito un marco de madera para poder colgar mi nuevo cuadro». De esta manera, también en el ámbito de la decoración nos […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza centrífuga

Fuerza centrífuga es una de las fuerzas ficticias que adquiere notoriedad cuando, en el campo de la mecánica newtoniana o clásica, se alude al movimiento que evidencia un determinado cuerpo en el contexto de un sistema en rotación (es decir, de un marco de referencia no inercial). Antes de hacer foco en las particularidades de […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto arquitectónico

Un proyecto arquitectónico es un conjunto de informaciones y diagramas que permiten detallar, en algún tipo de soporte, cómo será una obra de arquitectura que planea llevarse a cabo. Estos proyectos incluyen gráficos, esquemas, planos e informaciones que se presentan en formato impreso y/o digital. También pueden incluir maquetas y otras clases de representaciones. Cabe […]

continuar leyendo  

Definición de satélite artificial

Con origen en el vocablo latino satelles, satélite es un término con varias acepciones. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cuerpo celeste que orbita en torno a un planeta y cuyo brillo se produce al reflejar la luz solar. Lo artificial, en tanto, es aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de cátedra

Del latín cathedra (que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa «asiento»), la cátedra es la materia particular o facultad que enseña un catedrático (un profesor que ha cumplido con ciertos requisitos para impartir conocimientos y que ha alcanzado el puesto más alto en la docencia). El término también se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de filípica

La idea de filípica procede del latín Philippĭca, que alude a un discurso acerca de Filipo. Esto está vinculado a las proclamas de Demóstenes en contra del rey Filipo II de Macedonia. Una arenga condenatoria Una filípica es una disertación o una alocución que resulta violenta contra algo o alguien. Se trata de una invectiva: […]

continuar leyendo  

Definición de electrodinámica cuántica

La electrodinámica cuántica es un campo de estudio centrado en la interacción entre la materia y la luz. Se trata de una teoría que aporta una descripción de los fenómenos que tienen lugar cuando las partículas con carga eléctrica interactúan entre sí a través de la fuerza electromagnética. Antes de avanzar, es importante prestar atención […]

continuar leyendo  

Definición de código fuente

Código fuente es el grupo de líneas de texto escritas en un cierto lenguaje de programación que indican a una computadora cómo debe ejecutar un programa informático. Para que la máquina pueda interpretarlo, es necesario traducirlo a través de un intérprete, un compilador u otra herramienta. Antes de avanzar con la definición de código fuente, […]

continuar leyendo  

Definición de triunvirato

Triunvirato es un término que procede de la lengua latina: triumvirātus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a la magistratura de tres individuos que existía en la Antigua Roma. Con respecto a su etimología, podemos decir que este vocablo deriva de la expresión en latín trium virorum, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x