Resultados para "masa molecular"

Definición de masa molecular

Lo primero que es conveniente realizar antes de entrar de lleno en la definición del término científico que ahora nos ocupa es proceder a establecer el origen etimológico de las palabras que lo conforman para, de esta manera, entender mejor su significado. En concreto, podemos exponer que está formado por dos palabras que proceden del […]

continuar leyendo  

Definición de masa molar

La magnitud física que indica la cantidad de materia presente en un cuerpo recibe el nombre de masa. El término, que procede del latín massa, tiene como unidad en el Sistema Internacional al kilogramo (kg.). La noción de masa molar refiere a la masa de un mol de una cierta sustancia, expresada en gramos. Un […]

continuar leyendo  

Definición de peso molecular

Del latín pensum, el peso es la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. El término también se utiliza para referirse a la magnitud de dicha fuerza. La masa, por otra parte, es la magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Esa es la diferencia entre el peso […]

continuar leyendo  

Definición de monómero

Los monómeros son moléculas que disponen de una masa molecular reducida. Cuando muchos monómeros se unen a través de enlaces químicos dan forma a un polímero, que es una macromolécula. La masa molecular es una magnitud que alude a la cantidad de veces que la masa de la molécula resulta más grande que la unidad […]

continuar leyendo  

Definición de orbital molecular

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término orbital molecular es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Orbital, en primer lugar, deriva del latín. Más en concreto podemos exponer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: el vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de molalidad

Para comprender el concepto de molalidad resulta imprescindible tener en claro otras nociones del ámbito de la química. En especial aquellas que están vinculadas a las disoluciones: las mezclas homogéneas que se forman disolviendo un sólido en un líquido. De acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, la molalidad se expresa como mol/kg. Una disolución, […]

continuar leyendo  

Definición de estequiometría

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término estequiometría. En concreto, tenemos que establecer que se trata de un neologismo que deriva del griego pues es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua como son estos: -La palabra “stoicheion”, que se utiliza para hacer referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de quiralidad

El término quiralidad alude a la condición de quiral. Este adjetivo (quiral), por su parte, refiere al elemento que no puede superponerse con su propia imagen especular. Temas del artículo Distinto del reflejo En química En física En geometría Distinto del reflejo La quiralidad, de este modo, está asociada a la asimetría. Cuando un objeto […]

continuar leyendo  

Definición de bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es una sustancia que tiene múltiples usos. Para saber específicamente de qué tipo de compuesto se trata, es necesario analizar los términos que forman el concepto. Comencemos con la idea de bicarbonato. Se denomina ácido carbónico a un ácido proveniente del dióxido de carbono, cuya fórmula molecular es H2CO3. El bicarbonato […]

continuar leyendo  

Definición de volumen molar

Volumen molar es un concepto que se utiliza en el ámbito de la química. La noción se emplea para nombrar al volumen ocupado por un mol de una sustancia, utilizándose como unidad de referencia al metro cúbico por mol. Como se puede advertir si analizamos la definición que mencionamos en el primer párrafo, para entender […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x