Resultados para "mecanismos de defensa"

Definición de mecanismos de defensa

Los mecanismos de defensa son operaciones mentales que carecen de razonamiento y que permiten minimizar los efectos de una situación que causa estrés. Este recurso permite mantener bajo control ciertos pensamientos o impulsos que pueden generar un trastorno psicológico. Así, lo que hace el mecanismo de defensa es ayudar a que la psiquis de la […]

continuar leyendo  

Definición de defensa

Del latín defēnsa, la noción de defensa está asociada al verbo defender. Esta acción, por su parte, refiere a cuidar, resguardar o conservar algo. La defensa, por lo tanto, es aquello que brinda protección de alguna forma o el resultado de defenderse. Por ejemplo: «¿Tienes algo para decir en tu defensa?», «Compré el arma para […]

continuar leyendo  

Definición de mecanismo

El concepto de mecanismo tiene su origen en el término latino mechanisma y se refiere a la totalidad que forman los diversos componentes de una maquinaria y que se hallan en la disposición propicia para su adecuado funcionamiento. En las máquinas, se llama mecanismo a la agrupación de sus componentes que son móviles y se […]

continuar leyendo  

Definición de participación política

La participación política es la acción de los ciudadanos en el proceso político de una sociedad. Esto incluye cualquier forma de involucramiento en actividades políticas, como el voto en las elecciones, unirse a partidos políticos, participar de manifestaciones, firmar peticiones, escribir cartas a los representantes electos, participar en debates políticos, entre otras acciones que buscan […]

continuar leyendo  

Definición de constitución

Constitución es la acción y el efecto de constituir (formar, fundar, componer, erigir). La constitución -término procedente del latín constitutio– es la esencia de algo que lo constituye como es y lo diferencia de otras cosas. Por ejemplo: «Esta mesa tiene una constitución maciza gracias a la excelente calidad de su madera», «Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de psicoanálisis

El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856–1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos […]

continuar leyendo  

Definición de seguridad nacional

Seguridad nacional es un concepto que alude a la estabilidad y la paz de un país. La noción se refiere al conjunto de condiciones asociadas a la vigencia de la ley y la Constitución y al respeto por valores como la justicia y el bienestar. Antes de avanzar, es importante analizar los términos que forman […]

continuar leyendo  

Definición de privacidad digital

La idea de privacidad refiere a la condición de privado: aquello que es personal y particular de un sujeto. Lo privado forma parte de la esfera individual o familiar, por lo cual no pertenece al ámbito público. Digital, en tanto, es un adjetivo que califica al sistema o artefacto que guarda, transmite o presenta información […]

continuar leyendo  

Definición de negación

Negación es el resultado de negar: indicar que algo no tiene existencia o que carece de veracidad. El término proviene del latín negatio. Este concepto, por lo tanto, menciona la privación o la insuficiencia de algo. En el ámbito de la gramática, la negación es una categoría en la que se incluyen aquellos términos que […]

continuar leyendo  

Definición de ariete

Ariete es un término con varios usos. Su etimología nos lleva al vocablo latino aries, que puede traducirse como “carnero”. Se llama ariete a una máquina de uso militar que, en la antigüedad, se empleaba para derribar paredes y puertas. El ariete disponía de una viga extensa y de gran peso que, en uno de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x