Resultados para "medida"

Definición de medida

El primer paso que vamos a dar a la hora de analizar a fondo el término medida que ahora nos ocupa es proceder a dictaminar su origen etimológico. En este sentido, tenemos que subrayar que el mismo emana del latín y más exactamente del verbo metiri, que puede traducirse como “medir”. Medida es la acción […]

continuar leyendo  

Definición de medida cautelar

Antes de entrar de lleno en el significado del término medida cautelar, se hace necesario proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Medida, en primer lugar, deriva del latín. Es el resultado de la unión de estos dos componentes léxicos: el verbo «metiri», que significa «medir», y el […]

continuar leyendo  

Definición de sistema métrico

Para comprender qué es el sistema métrico, hay que saber a qué se refiere la idea de sistema de unidades: se trata de un grupo de unidades de medida. Una unidad de medida, por su parte, es una cantidad de una cierta magnitud física que se define, se estandariza y se adopta de forma convencional. […]

continuar leyendo  

Definición de gigabyte

Gigabyte es una unidad de medida que se simboliza como GB y que puede tener distintas equivalencias de acuerdo a su uso. El término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero es muy usual en la informática. En concreto podemos establecer que el gigabyte equivale a 10 elevado a 9 […]

continuar leyendo  

Definición de métrica

Con origen en el latín metrĭcus, el concepto de métrica permite describir a aquello que pertenece o que guarda relación con el metro. Este puede, a su vez, hacer mención a la unidad de longitud del Sistema Internacional o a la medida que posee un verso. En el primer caso citado podemos establecer que dicho […]

continuar leyendo  

Definición de pulgada

Pulgada es un término que procede de pulgar. El concepto se emplea para nombrar a un tipo de medida cuyo valor ha cambiado a lo largo de la historia. En su sentido original, la pulgada era equivalente al ancho de la primera falange del dedo pulgar de la mano. Por cuestiones lógicas, la pulgada no […]

continuar leyendo  

Definición de hipermedia

El concepto de hipermedia, utilizado en el terreno de la informática, se construye a partir de dos términos: hipertexto y multimedia. Para comprenderlo, por lo tanto, primero hay que centrarse en dichas palabras. Un hipertexto es una estructura de textos que están vinculados entre sí a través de enlaces. La idea de multimedia, por su […]

continuar leyendo  

Definición de módulo

Se conoce como módulo (del latín modulus) a una estructura o bloque de piezas que, en una construcción, se ubican en cantidad a fin de hacerla más sencilla, regular y económica. Todo módulo, por lo tanto, forma parte de un sistema y suele estar conectado de alguna manera con el resto de los componentes. Aquello […]

continuar leyendo  

Definición de tarea

Determinar el origen etimológico del término tarea supone tener que marcharse hasta el árabe. Y es que procede una palabra de dicha lengua “tariha”, que se usaba para referirse al “trabajo que había que realizar en poco tiempo”, y que a su vez derivaba de “trh”, que es sinónimo de “asignar”. Una tarea es una […]

continuar leyendo  

Definición de toque de queda

Un toque de queda es una medida que establece un gobierno en situaciones excepcionales para limitar la libre circulación por las calles y la permanencia en los espacios públicos. Dicha decisión se vincula a la intención de resguardar la seguridad y de minimizar posibles disturbios o enfrentamientos. Lo habitual es que el toque de queda […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x