Resultados para "meridiano"

Definición de meridiano de Greenwich

Meridiano es un concepto que proviene del vocablo latino meridiānus, que a su vez deriva de meridies. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo: en el primer caso, califica a aquello vinculado al mediodía o a lo que es muy luminoso o claro. Sin embargo, es más frecuente su uso como sustantivo. Así […]

continuar leyendo  

Definición de meridiano

Meridiano es un término que, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), refiere a lo perteneciente o relativo a la hora del mediodía. Por extensión, el concepto se utiliza como adjetivo para nombrar a algo que resulta muy luminoso o clarísimo. Antes de entrar de lleno en el análisis del significado, es recomendable proceder […]

continuar leyendo  

Definición de longitud

El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con el Sistema Internacional, valiéndose de la unidad metro. Por citar ejemplos concretos de uso: […]

continuar leyendo  

Definición de husos horarios

La noción de huso horario se utiliza para nombrar a los diferentes sectores en los que se divide la Tierra por veinticuatro meridianos que se encuentran separados entre sí por una distancia idéntica. En cada una de estas regiones rige un mismo horario. En la superficie terrestre, por lo tanto, es posible reconocer veinticuatro áreas […]

continuar leyendo  

Definición de orientación

El concepto de orientación está vinculado al verbo orientar. Esta acción hace referencia a situar una cosa en una cierta posición, a comunicar a una persona aquello que no sabe y que pretende conocer, o a guiar a un sujeto hacia un sitio. La orientación educativa En este sentido comunicativo, podemos incluir el que hoy […]

continuar leyendo  

Definición de superior

Superior es un adjetivo que procede del vocablo latino superĭor y que puede hacer referencia a un objeto o a una persona. Dicho de una cosa, superior es aquella que se encuentra a mayor altura o en un lugar preeminente respecto de otra. Por ejemplo: «¿Puedes alcanzarme el taladro? Está en el estante superior del […]

continuar leyendo  

Definición de acimut

El término acimut, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como azimut, se emplea en el ámbito de la astronomía. Su origen etimológico se encuentra en el vocablo árabe assumūt, que es el plural de samt. Se denomina acimut al ángulo que, en conjunto con el meridiano, compone el círculo vertical que atraviesa un […]

continuar leyendo  

Definición de hemisferio

Hemisferio es una mitad de la superficie de la Tierra, segmentada por un círculo máximo (como lo puede ser el ecuador o algún meridiano). El término tiene su origen en el vocablo latino hemisphaerĭum, que a su vez procede de un concepto de raíz griega. En relación a la línea del ecuador, hay que decir […]

continuar leyendo  

Definición de heliógrafo

Existen dos tipos de dispositivos que reciben el nombre de heliógrafo. Por un lado, se llama de este modo a un artefacto empleado en el terreno de la meteorología para estimar la intensidad y la extensión del tiempo de insolación. Por otra parte, un heliógrafo es un elemento que produce señales telegráficas a través de […]

continuar leyendo  

Definición de metro

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término metro es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de «metron», que puede traducirse como «medida». El concepto de metro tiene diferentes acepciones. Puede aludir, por ejemplo, a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x