Resultados para "meta"

Definición de meta

La meta es el fin u objetivo de una acción o plan. Por ejemplo: “Mi meta es terminar la carrera el año próximo y después viajar a Estados Unidos”, “La meta de Ramón es ahorrar hasta poder comprarse un coche”, “Yo sé que el camino que es arduo; pero nunca pierdas de vista tu meta”. […]

continuar leyendo  

Definición de mercado meta

El mercado es una institución social que establece las condiciones para el intercambio de bienes y servicios. En el mercado, los vendedores y los compradores entablan una relación comercial para desarrollar transacciones, intercambios o acuerdos. Puede decirse que, más allá de un espacio físico, el mercado surge o se materializa en el momento en que […]

continuar leyendo  

Definición de carrera de velocidad

Carrera es una noción con varios usos. En este caso nos quedaremos con su acepción como la competencia en la cual los participantes intentan llegar a una meta antes que sus contrincantes. Velocidad, por su parte, puede hacer referencia a la rapidez de un movimiento. La idea de carrera de velocidad, por lo tanto, alude […]

continuar leyendo  

Definición de consecución

El concepto de consecución, procedente del vocablo latino consecutio, alude al proceso y el resultado de conseguir. Este verbo, por su parte, hace referencia a acceder, recibir u obtener aquello que se busca. Por ejemplo: “La consecución de tres títulos seguidos era algo impensado hace unos años”, “Estoy convencido de que la consecución de los […]

continuar leyendo  

Definición de metarrelato

Metarrelato es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, se puede comprender su significado al analizar sus componentes. Temas del artículo Etimología Un relato acerca de otro Atractivo del metarrelato Etimología El prefijo meta-, de origen griego, hace referencia a “acerca de”, “después de”, “junto […]

continuar leyendo  

Definición de objetivo general

La idea de objetivo se emplea de distintas formas. En este caso nos interesa su acepción como una meta o un fin. Lo general, por otra parte, refiere a lo más amplio o común, a diferencia de lo específico. La noción de objetivo general, en este marco, alude a aquello que se pretende alcanzar con […]

continuar leyendo  

Definición de eficiencia

La noción de eficiencia tiene su origen en el término latino efficientia y refiere a la habilidad de contar con algo o alguien para obtener un resultado. El concepto también suele ser equiparado con el de fortaleza o el de acción. Por ejemplo: «Demuestra tu eficiencia para hacer este trabajo y te quedarás en la […]

continuar leyendo  

Definición de finalidad

Del latín finalĭtas, la finalidad es el fin con el cual se hace algo. Se trata del “por qué” que explica o justifica los motivos de una acción. Por ejemplo: “Con esta investigación, mi finalidad es descubrir el comportamiento de las personas en situaciones de estrés”, “Todo lo que hacemos tiene una finalidad, pero dicha […]

continuar leyendo  

Definición de equifinalidad

Antes de entrar de lleno en el significado del término equifinalidad es necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “equi-”, que puede traducirse como “igual”. -El sustantivo “finis”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de metateoría

La noción de metateoría no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, podemos analizar sus elementos compositivos para comenzar a comprender el concepto. Temas del artículo Teoría de teorías Metateorías más desarrolladas Historia del concepto Teoría de teorías El prefijo meta- significa “después de”, “acerca de”, “entre”, “junto a” […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x