Resultados para "minoría"

Definición de minoría étnica

Una minoría étnica es un grupo de seres humanos que comparten rasgos raciales, origen geográfico, idioma y cultura y que constituyen un subconjunto pequeño en el marco de una sociedad. Estos colectivos ocupan una posición de subordinación y padecen la vulnerabilidad. Se denomina minoría a la parte menor de los individuos que habitan en una […]

continuar leyendo  

Definición de minoría

Minoría es la parte menor de las personas que forman un cuerpo, una nación o una comunidad. Quienes componen la minoría, por lo tanto, son numéricamente menos que el grupo de los individuos que forman la mayoría (el grupo mayoritario). Por ejemplo: «Creo que las personas que no compramos coches contaminantes somos una minoría», «No […]

continuar leyendo  

Definición de derechos de las minorías

Los derechos de las minorías son las potestades y las facultades de las personas que integran un grupo social minoritario. Se trata de normas y principios que atañen específicamente a quienes, por cuestiones de género, étnicas, raciales, lingüísticas o religiosas, no forman parte de los conjuntos predominantes. Para comprender con precisión el concepto, resulta clave […]

continuar leyendo  

Definición de derechos LGBTIQ+

Los derechos LGBTIQ+ son las garantías y las potestades que disponen las personas que integran una minoría sexual. Se entiende por minoría sexual, en tanto, al grupo social cuyos integrantes tienen una orientación sexual, expresión de género y/o identidad de género diferentes respecto a las de la mayoría. Estas personas suelen ser víctimas de discriminación […]

continuar leyendo  

Definición de pueblo indígena

Pueblo (del latín populus) es un concepto con varios significados. En este caso nos interesa la acepción que hace referencia a los habitantes de una cierta región, nación o país. Estos habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una misma cultura. Indígena, por otra parte, es un término que se aplica a lo relativo a […]

continuar leyendo  

Definición de instructivo

Instructivo es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que permite instruir: transmitir un conocimiento, explicar, enseñar. El término también suele utilizarse como sustantivo para aludir al texto que tiene dicho fin. Por ejemplo: “El gobierno entregó un instructivo a los periodistas que planean cubrir la sesión legislativa para que estén al tanto […]

continuar leyendo  

Definición de consenso

Consenso es un término que procede del latín consensus y que hace referencia al acuerdo que se alcanza por el consentimiento entre los miembros de un grupo o entre varios grupos. Dentro del ámbito científico e incluso a nivel social existen consensos que tienen como claro objetivo el establecer pactos en pro del entorno al […]

continuar leyendo  

Definición de menchevique

Menchevique es un término que procede del francés menchevik, a su vez derivado del vocablo ruso men»shevik que puede traducirse como «uno de la minoría». Se trata de un adjetivo que permite calificar a quien integraba el grupo minoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR). Contexto histórico Es imposible comprender la noción de menchevique […]

continuar leyendo  

Definición de elitismo

El elitismo es una tendencia, una postura o un sistema que defiende y promueve los intereses o la visión de una elite (o élite). Esto quiere decir que se trata de una predisposición a favorecer los gustos y las opiniones de una minoría selecta. Individuos privilegiados Con el elitismo, quienes integran una elite logran imponer […]

continuar leyendo  

Definición de neoliberalismo

El neoliberalismo es una doctrina económica y política que apunta a minimizar el rol del Estado. Esta teoría surgió a partir de las premisas del liberalismo clásico y se popularizó a fines de la década de 1970. La Escuela de Economía de Chicago fue clave en el desarrollo del neoliberalismo. Milton Friedman y George Stigler […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x