Resultados para "minoría"

Definición de minoría

Minoría es la parte menor de las personas que forman un cuerpo, una nación o una comunidad. Quienes componen la minoría, por lo tanto, son numéricamente menos que el grupo de los individuos que forman la mayoría (el grupo mayoritario). Por ejemplo: “Creo que las personas que no compramos coches contaminantes somos una minoría”, “No […]

continuar leyendo  

Definición de pueblo indígena

Pueblo (del latín populus) es un concepto con varios significados. En este caso nos interesa la acepción que hace referencia a los habitantes de una cierta región, nación o país. Estos habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una misma cultura. Indígena, por otra parte, es un término que se aplica a lo relativo a […]

continuar leyendo  

Definición de segregación

Segregación, del latín segregatĭo, es la acción y efecto de segregar (separar, marginar o apartar algo o alguien de otras cosas o personas). La segregación de seres humanos suele estar motivada por motivos sociales, culturales o políticos. La ONU (Organización de Naciones Unidas) es muy clara a la hora de determinar qué es la segregación. […]

continuar leyendo  

Definición de consenso

Consenso es un término que procede del latín consensus y que hace referencia al acuerdo que se alcanza por el consentimiento entre los miembros de un grupo o entre varios grupos. Dentro del ámbito científico e incluso a nivel social existen consensos que tienen como claro objetivo el establecer pactos en pro del entorno al […]

continuar leyendo  

Definición de menchevique

Menchevique es un término que procede del francés menchevik, a su vez derivado del vocablo ruso men»shevik que puede traducirse como “uno de la minoría”. Se trata de un adjetivo que permite calificar a quien integraba el grupo minoritario del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR). Temas del artículo Contexto histórico Los sóviets Proscripción Contexto […]

continuar leyendo  

Definición de elitismo

El elitismo es una tendencia, una postura o un sistema que defiende y promueve los intereses o la visión de una elite (o élite). Esto quiere decir que se trata de una predisposición a favorecer los gustos y las opiniones de una minoría selecta. Temas del artículo Individuos privilegiados Elitismo y antielitismo Usos del término […]

continuar leyendo  

Definición de neoliberalismo

El neoliberalismo es una doctrina económica y política que apunta a minimizar el rol del Estado. Esta teoría surgió a partir de las premisas del liberalismo clásico y se popularizó a fines de la década de 1970. La Escuela de Economía de Chicago fue clave en el desarrollo del neoliberalismo. Milton Friedman y George Stigler […]

continuar leyendo  

Definición de audición

El concepto de audición procede de auditio, un vocablo de la lengua latina. La noción hace mención al acto y la facultad de oír o escuchar: captar sonidos a través del oído. Por ejemplo: «Los trabajadores de la industria de la construcción suelen sufrir problemas en la audición por el ruido», «La niña consiguió recuperar […]

continuar leyendo  

Definición de arácnidos

Los arácnidos son los animales artrópodos que componen la clase Arachnida. Se trata de especies que cuentan con cefalotórax (la cabeza unida al tórax), cuatro apéndices bucales y ocho patas. Estos seres vivos, por otra parte, carecen de ojos compuestos y de antenas. Las arañas, los escorpiones y las garrapatas son arácnidos. Incluso los diminutos […]

continuar leyendo  

Definición de apartheid

Apartheid es un término que pertenece a la lengua afrikáans, una variedad del idioma neerlandés. El concepto puede traducirse como “separación”. En específico, la idea de apartheid se emplea con referencia a una segregación de tipo racial, sobre todo a aquella que existió en Sudáfrica entre 1948 y 1992 y que fue impuesta por la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x