Resultados para "motivo"

Definición de motivo

La etimología de motivo nos lleva al vocablo del latín tardío motīvus, que alude a aquello vinculado al movimiento. Por eso, la primera acepción del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario se refiere a lo que tiene la facultad de mover. El uso más habitual del concepto se vincula al […]

continuar leyendo  

Definición de temática

Temática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: «Este libro trata la temática del respeto al derecho de […]

continuar leyendo  

Definición de ciberadicción

Ciberadicción es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es posible comprender su significado si analizamos cómo está formada la palabra. Ciber- es un prefijo que hace referencia a un vínculo con redes informáticas. Una red informática, en tanto, se forma a partir de la interconexión […]

continuar leyendo  

Definición de cisgénesis

Se denomina cisgénesis al cambio genético que se introduce en un organismo a partir de la incorporación de un gen procedente de otro organismo que resulta sexualmente compatible con él. Se trata de una técnica que suele emplearse en el ámbito de la agricultura para favorecer la reproducción de ciertas especies vegetales. Compatibilidad sexual Es […]

continuar leyendo  

Definición de encuadre

El encuadre es el acto y el resultado de encuadrar: ajustar a un marco, fijar límites, encajar. En el ámbito de la fotografía, la televisión y el cine, se denomina encuadre al escenario registrado por el objetivo (lente) de la cámara en cada toma. La acción de encuadrar, por lo tanto, supone realizar la delimitación […]

continuar leyendo  

Definición de rol

Rol es un término que proviene del inglés role, que a su vez deriva del francés rôle. El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo. Por ejemplo: “El delantero le planteó al entrenador que no entiende cuál es su rol en el equipo”, “El vicepresidente debería aceptar el rol […]

continuar leyendo  

Definición de tema de investigación

Tema es una noción con múltiples significados. En este caso, nos interesa su acepción como el asunto, el contenido o la proposición de un cierto mensaje, discurso, publicación o evento. Investigación, por su parte, es el proceso y el resultado de investigar: desarrollar averiguaciones o experimentos con el objetivo de descubrir o confirmar algo. Un […]

continuar leyendo  

Definición de música digital

Para llegar a la definición de música digital, es imprescindible que primero conozcamos el significado de las dos palabras que están abarcadas por esta expresión. La música (vocablo que tiene su origen en el término griego mousikē) es un arte basado en la organización sensible y lógica de una estructura compuesta por sonidos y silencios. […]

continuar leyendo  

Definición de interdicción

Interdicción es el acto y el resultado de interdecir: prohibir, impedir. El término procede del vocablo latino interdictio. El concepto de interdicción suele referirse a la privación de un derecho por orden judicial. Mediante la interdicción establecida por una autoridad competente, al individuo se le niega parcial o totalmente el ejercicio del derecho. Tipos de […]

continuar leyendo  

Definición de dosier

El término dosier, que procede del francés dossier, hace referencia a un informe que recopila datos sobre un determinado tema. Se trata de un documento que se emplea para presentar información. Por ejemplo: “El periodista presentó un dosier ante la Justicia que puede resultar muy valioso para la investigación en curso”, “Como parte de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x