Resultados para "motivo"

Definición de motivo

La etimología de motivo nos lleva al vocablo del latín tardío motīvus, que alude a aquello vinculado al movimiento. Por eso, la primera acepción del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario se refiere a lo que tiene la facultad de mover. El uso más habitual del concepto se vincula al […]

continuar leyendo  

Definición de encuadre

El encuadre es el acto y el resultado de encuadrar: ajustar a un marco, fijar límites, encajar. En el ámbito de la fotografía, la televisión y el cine, se denomina encuadre al escenario registrado por el objetivo (lente) de la cámara en cada toma. La acción de encuadrar, por lo tanto, supone realizar la delimitación […]

continuar leyendo  

Definición de centenario

Para poder conocer el significado del término centenario es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “centenarius”. Esta significa “relativo a los cien años” y es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: -El […]

continuar leyendo  

Definición de bordar

El verbo bordar hace referencia a ornamentar una tela o algún otro material con bordaduras. Una bordadura, en tanto, es un relieve que se desarrolla con aguja e hilo. Temas del artículo Bordado De aplicación De realce Puntos de bordado Artesanal o industrial Bordado Al acto de bordar y a la mencionada labor de relieve […]

continuar leyendo  

Definición de temática

Temática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: «Este libro trata la temática del respeto al derecho de […]

continuar leyendo  

Definición de contravención

Se llama contravención al acto y el resultado de contravenir: actuar en contra de lo establecido o de lo obligatorio. En el terreno del derecho, una contravención es una conducta antijurídica que se encuentra penada por la ley. Cuando una persona comete una contravención, su conducta pone en riesgo un bien jurídico. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de reinserción social

El proceso y consecuencia de reinsertar o reinsertarse se conoce como reinserción. Reinsertar, por su parte, es la acción de volver a formar parte de un conjunto o grupo que, por algún motivo, se había abandonado. El adjetivo social, por último, está vinculado a la sociedad (el conjunto de seres humanos que comparten cultura e […]

continuar leyendo  

Definición de halago

Halago es la acción y efecto de halagar (dar muestras de afecto o reconocimiento a alguien, dar motivo de satisfacción, adular). El término también permite nombrar a la cosa que halaga. Por ejemplo: “La profesora me dedicó varios halagos por mi trabajo práctico sobre la digestión de los felinos”, “Cristiano Ronaldo merece todos los halagos […]

continuar leyendo  

Definición de intempestivo

La raíz etimológica de intempestivo se halla en el vocablo latino intempestīvus. El concepto se emplea para calificar a aquello que resulta fuera de ocasión o de tiempo. Lo que se concreta más allá del momento conveniente o apropiado, o resulta inoportuno o imprevisto, puede mencionarse como intempestivo. Por ejemplo: “El allanamiento se produjo de […]

continuar leyendo  

Definición de excusa

Se conoce como excusa al acto y resultado de excusar (es decir, enumerar razones o causas para despojarse de eventuales culpas, no tener ganas de hacer algo, liberar a alguien de una obligación o responsabilidad, impedir que algo perjudicial se concrete). La excusa, por lo tanto, constituye un pretexto que se aprovecha para evitar obligaciones […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x