Resultados para "motivo"

Definición de causa

El uso más habitual de la noción de causa procede del latín causa (que, a su vez, se origina en un vocablo griego) y señala a aquello que se considera como el fundamento o el origen de algo. Puede decirse que A es causa de B si la ocurrencia de A aparece acompañada de la […]

continuar leyendo  

Definición de liquidación

La liquidación es la acción y el resultado de liquidar, que significa, entre otras cosas, concretar el pago total de una cuenta, ajustar un cálculo o finalizar un cierto estado de algo. En el ámbito comercial, explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la liquidación es la oferta minorista que una tienda realiza […]

continuar leyendo  

Definición de despenalización

Despenalización es el acto y el resultado de despenalizar. Este verbo (despenalizar) alude a dejar de penalizar una conducta que, hasta entonces, se encontraba tipificada como falta o como delito por las leyes penales. Temas del artículo Volver legítimo un acto Diferencia con "legalizar" Ejemplos de despenalización Volver legítimo un acto Un delito implica una […]

continuar leyendo  

Definición de rol

Rol es un término que proviene del inglés role, que a su vez deriva del francés rôle. El concepto está vinculado a la función o papel que cumple alguien o algo. Por ejemplo: “El delantero le planteó al entrenador que no entiende cuál es su rol en el equipo”, “El vicepresidente debería aceptar el rol […]

continuar leyendo  

Definición de excusa

Se conoce como excusa al acto y resultado de excusar (es decir, enumerar razones o causas para despojarse de eventuales culpas, no tener ganas de hacer algo, liberar a alguien de una obligación o responsabilidad, impedir que algo perjudicial se concrete). La excusa, por lo tanto, constituye un pretexto que se aprovecha para evitar obligaciones […]

continuar leyendo  

Definición de intempestivo

La raíz etimológica de intempestivo se halla en el vocablo latino intempestīvus. El concepto se emplea para calificar a aquello que resulta fuera de ocasión o de tiempo. Lo que se concreta más allá del momento conveniente o apropiado, o resulta inoportuno o imprevisto, puede mencionarse como intempestivo. Por ejemplo: “El allanamiento se produjo de […]

continuar leyendo  

Definición de monofisismo

El monofisismo es una doctrina religiosa que se basa en el rechazo de la doble naturaleza de Jesucristo. Los monofisistas, por lo tanto, no creen que Jesús tenga una condición divina y, a su vez, una condición humana: solo le atribuyen el carácter divino. De acuerdo al dogma católico, en Cristo conviven la naturaleza divina […]

continuar leyendo  

Definición de diurético

El origen etimológico del término diurético es lo primero que vamos a conocer en pro de descubrir su significado. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, exactamente de “diuretikós”, que más tarde pasaría al latín como “diureticus”. Un diurético es aquello que incrementa la eliminación de orina. Cabe recordar que la orina es […]

continuar leyendo  

Definición de tentativa

El vocablo latino temptātus llegó a nuestro idioma como tentativo. Se trata de un adjetivo que permite referirse a aquello que se utiliza para probar, catar o examinar algo. También se conoce como tentativa a la acción que se desarrolla con dicho fin. Por ejemplo: “La denominación tentativa de la marca es ‘Sportango Pasión’, aunque […]

continuar leyendo  

Definición de mainstream

Mainstream es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque suele usarse en nuestra lengua. La palabra pertenece al idioma inglés y puede traducirse como “corriente principal”. Se menciona como mainstream a la tendencia preponderante o más popular en un determinado ámbito. También se llama mainstream a la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x