Resultados para "motivo"

Definición de contravención

Se llama contravención al acto y el resultado de contravenir: actuar en contra de lo establecido o de lo obligatorio. En el terreno del derecho, una contravención es una conducta antijurídica que se encuentra penada por la ley. Cuando una persona comete una contravención, su conducta pone en riesgo un bien jurídico. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de centenario

Para poder conocer el significado del término centenario es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “centenarius”. Esta significa “relativo a los cien años” y es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: -El […]

continuar leyendo  

Definición de actualización

Actualización es el proceso y el resultado de actualizar. Este verbo alude a lograr que algo se vuelva actual; es decir, conseguir que esté al día. La actualización, a partir de este significado, puede emplearse en distintos contextos. Por ejemplo: “La empresa estadounidense anunció que lanzará una actualización de su sistema operativo a fin de […]

continuar leyendo  

Definición de reinserción social

Reinserción social es una noción que hace mención a volver a incluir en la comunidad a un individuo que, por algún motivo, quedó marginado. El concepto suele utilizarse para nombrar a los esfuerzos por lograr que las personas que están afuera del sistema social, puedan reingresar. Cabe destacar que el proceso y la consecuencia de […]

continuar leyendo  

Definición de economía mixta

La economía mixta es un sistema económico que combina mecanismos y principios del capitalismo con la intervención del Estado para regular las actuaciones. De este modo, los agentes del sector privado interactúan con el Estado de distintas maneras en las dinámicas del mercado. Suele indicarse que una economía mixta se sitúa en un punto intermedio […]

continuar leyendo  

Definición de halago

Halago es la acción y efecto de halagar (dar muestras de afecto o reconocimiento a alguien, dar motivo de satisfacción, adular). El término también permite nombrar a la cosa que halaga. Por ejemplo: “La profesora me dedicó varios halagos por mi trabajo práctico sobre la digestión de los felinos”, “Cristiano Ronaldo merece todos los halagos […]

continuar leyendo  

Definición de milagro mexicano

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que milagro proviene de miraglo. Este término, que ya no se emplea, procede del vocablo latino miracŭlum. Un milagro o miraglo es un acontecimiento fuera de lo común o que no puede explicarse de acuerdo a las leyes de la naturaleza. Lo habitual es que se […]

continuar leyendo  

Definición de versión

Versión, del latín versum, es el modo que tiene cada sujeto de hacer algo o de referir un mismo suceso. Por ejemplo: “Te voy a dar de probar mi versión del tiramisú: lo hago modificando la receta tradicional”, “La versión de los hechos narrada por el acusado difiere de la pronunciada por los testigos”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de indicación

El concepto de indicación, con origen en el latín indicatĭo, hace referencia al acto y consecuencia de indicar (es decir, de señalar algo por medio de señales e indicios). El vocablo también refiere a la señal que sirve como marca o lleva a posar la atención sobre una determinada cosa. Por ejemplo: “No entendí bien […]

continuar leyendo  

Definición de P2W

P2W es una expresión que proviene de la expresión inglesa pay to win, que puede traducirse como “pagar para ganar”. El concepto forma parte de la jerga que se emplea en el terreno de los videojuegos. La idea de P2W está vinculada con el modelo de distribución conocido como F2P: free to play (“gratis para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x